8 recomendaciones para evitar el spotting, las manchas menstruales entre ciclos

Los ciclos menstruales no siempre son perfectos y la regla del periodo cada 28 días no siempre se cumple. Al margen de la irregularidad en algunos ciclos, es más habitual de lo que creemos el denominado spotting o sangrado entre reglas. El cuerpo de la mujer, así como los procesos naturales que desarrolla, ha sido uno de los grandes olvidados por la investigación en medicina, en este artículo hablamos de la perspectiva de género. En cualquier caso, desde Previsora General te ofrecemos un amplio cuadro médico en el que podrás encontrar profesionales especializados en salud de la mujer. El seguro de salud incluye las visitas periódicas a ginecología, la detección de problemas de infertilidad y el seguimiento del embarazo.
Las razones que provocan el sangrado intermenstrual
El sangrado entre reglas o spotting lo podemos definir como aquellas pequeñas pérdidas de sangre fuera de la fase menstrual que marca el ciclo de cada mujer. Aquí podemos definir dos clases de spotting según la mujer que lo padece: Las que lo experimentan de forma habitual y las que solo lo han tenido en momentos concretos.
El sangrado entre periodos es habitualmente ligero, pero siempre se tiene que consultar con un especialista porque en algunas ocasiones puede representar una señal de algún tipo de problema de salud. Las razones más habituales son:
- Ovulación. Puede pasar en el caso de algunas mujeres y se debe a un pico de la hormona LH.
- Embarazo. Si es al inicio podemos hablar del denominado sangrado de implantación, tiene que ver con la implantación del óvulo fecundado en las paredes del útero que puede provocar un pequeño traumatismo, pero es normal y no representa ningún riesgo. Por otro lado, algunas mujeres experimentan durante todo el embarazo, sangrados. Siempre se tiene que consultar con un experto que haga las indicaciones necesarias para no poner en riesgo el feto.
- Anticonceptivos hormonales. Si es la primera vez que los tomas, puede ser que tu cuerpo se está acostumbrando. Puede indicar también un desajuste hormonal o quizás te has olvidado de tomar la píldora si usas este método.
El spotting también se puede manifestar por otras razones: DICU, miomas o pólipos endometriales, infecciones, alguna medicación, lesiones, menopausia…
Recomendaciones para evitar el spotting
Evitar el spotting no siempre es posible, un ejemplo claro es el sangrado de implantación o la ovulación; pero sí que se pueden seguir algunas recomendaciones para mejorar el estado de salud general y evitar el sangrado intermenstrual en los casos que tiene que ver con la salud de la mujer:
- Estilo de vida saludable.
- Mantener un peso saludable.
- Dieta equilibrada.
- Práctica de deporte 3 veces a la semana.
- Vida activa (sube por las escaleras y no por el ascensor, intentar no estar más de 8 horas al día sentada, etc.)
- Respetar el descanso (dormir unas 8 horas al día)
- Mantener unos horarios (laborales, de comidas, de descanso, etc.)
- Revisión anual con el ginecólogo.
Blog » 8 recomendaciones para evitar el spotting, las manchas menstruales entre ciclos
Posts relacionats

La menstruación acompaña a las mujeres durante más de la mitad de sus vidas, de media, así que hablamos de uno de los procesos fisiológicos más importantes para la salud femenina. Las problemáticas asociadas a la regla como el síndrome…

Lo más importante para superar los altibajos del ciclo menstrual es aceptar que las personas que menstrúan son, precisamente, cíclicas, y se ven afectadas de maneras muy diferentes por las hormonas responsables del periodo menstrual. Cada persona es un mundo,…

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…