Saltear al contenido principal

5 consejos para superar los altibajos del ciclo menstrual

Ciclo-menstrual

Lo más importante para superar los altibajos del ciclo menstrual es aceptar que las personas que menstrúan son, precisamente, cíclicas, y se ven afectadas de maneras muy diferentes por las hormonas responsables del periodo menstrual. Cada persona es un mundo, por eso es importante conocer tu cuerpo para dar las respuestas más adecuadas. El seguro de salud de Previsora General incluye las visitas con el ginecólogo o ginecóloga de tu preferencia, quién al margen de comprobar que todo funciona correctamente te puede guiar y asesorar sobre tu ciclo menstrual.

 

Cómo funciona el ciclo menstrual

Los altibajos del ciclo menstrual son provocados por la intervención y los cambios hormonales, en concreto las responsables son dos hormonas: La progesterona y el estradiol.

  • La progesterona. Reduce la inflamación, regula el sueño y el estrés
  • El estradiol. Aumenta la lívido, sube los ánimos y comporta otros beneficios.

El ciclo menstrual empieza el primer día del periodo y acaba cuando empieza el siguiente. Lo más habitual es que tenga una duración de entre 24 y 38 días, pero puede variar entre ciclos y personas. También es posible que esto cambie con el paso de los años. En todo caso, consta de 4 fases:

  1. Folicular. Tu cuerpo se prepara para liberar el óvulo.
  2. Ovulatoria. Liberación del óvulo desde el ovario a la trompa de falopio.
  3. Premenstrual. Se produce progesterona para apoyar al embarazo si se ha fecundado el óvulo. Si no es así, se empieza a desintegrar.
  4. Menstrual. El óvulo no fecundado se rechaza formando el periodo.

 

Cómo superar los altibajos del ciclo menstrual

Comprender el ciclo menstrual es primordial, ya que puede afectar al resto del cuerpo: cambios en el cabello, la piel, dolores de cabeza, estado de ánimo… Es normal que en cada fase la persona tenga sensaciones diferentes. Pasar de la euforia a la tristeza o de la energía al agotamiento, por ejemplo.

Las hormonas afectan de forma diferente a cada persona, por eso, algunas en la fase menstrual se encuentran agotadas y doloridas (lo más habitual) pero hay otras que se sienten creativas y con energía. Por eso es importante conocer el ciclo propio para actuar en consecuencia:

  1. Lleva un registro diario de tus sensaciones físicas y psíquicas. Apunta la fecha y el día del ciclo y pregúntate cómo estás.
  2. Deja pasar 3 ciclos antes de estudiar el registro. Te ayudará a averiguar el comportamiento de tus hormonas y a avanzarte a tus momentos más creativos, energéticos o difíciles.
  3. Acepta tus cambios hormonales. Los días dolorosos o más tristes, no te exijas tanto y aprende a gestionar los altibajos emocionales, son normales.

Blog » 5 consejos para superar los altibajos del ciclo menstrual

cicle hormonalciclo hormonalciclo menstrualmenstruaciómenstruaciónregla
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Regla-saludable Las 5 claves para tener una regla saludable

La menstruación acompaña a las mujeres durante más de la mitad de sus vidas, de media, así que hablamos de uno de los procesos fisiológicos más importantes para la salud femenina. Las problemáticas asociadas a la regla como el síndrome…

Spotting-cat 8 recomendaciones para evitar el spotting, las manchas menstruales entre ciclos

Los ciclos menstruales no siempre son perfectos y la regla del periodo cada 28 días no siempre se cumple. Al margen de la irregularidad en algunos ciclos, es más habitual de lo que creemos el denominado spotting o sangrado entre…

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Volver arriba