Saltear al contenido principal

Las 5 claves para tener una regla saludable

Regla-saludable

La menstruación acompaña a las mujeres durante más de la mitad de sus vidas, de media, así que hablamos de uno de los procesos fisiológicos más importantes para la salud femenina. Las problemáticas asociadas a la regla como el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) o la endometriosis, son enfermedades prácticamente invisibilizadas y no ha sido hasta ahora que se ha empezado a hablar de ello. También existe la posibilidad de sufrir ciclos irregulares sin sufrir ninguna enfermedad física, lo que puede ocurrir por factores externos. Precisamente con la campaña de vacunación contra la Covid-19 han sido muchos los colectivos del ámbito de la salud de las mujeres que han puesto de manifiesto la necesidad de investigar las consecuencias de la vacuna en los ciclos menstruales. Muchas mujeres han advertido que han sufrido cambios, pero todavía no se ha demostrado nada científicamente porque no se ha estudiado. Desde Previsora General te explicamos las claves principales para tener una regla saludable. Recuerda que con el seguro de salud de Previsora General dispones de acceso a todas las especialidades médicas y también al servicio de ginecología y obstetricia.

Consejos para tener una regla saludable

Si no se sufren problemas previos como endometriosis o SOP, se pueden tener en cuenta algunas cuestiones para poder disfrutar de una regla saludable y regular.

  1. Alimentación saludable. Juega un papel clave en el ciclo menstrual y también en la salud general. Seguir una dieta rica en frutas y verduras, grasas saludables y proteínas contribuye a la regularidad del ciclo y permite conseguir todos los nutrientes necesarios para que se desarrolle con normalidad la ovulación y también la expulsión del endometrio (la regla) cuando el óvulo no ha sido fecundado. También se ha demostrado que en casos de SOP, una buena alimentación puede aliviar los síntomas.
  2. Control del peso. Está directamente ligado a una buena alimentación, pero no de forma exclusiva. Mantener un peso en niveles saludables, evitar el sobrepeso y la obesidad permite tener un ciclo menstrual saludable. Además de la alimentación, el control del peso tiene mucho que ver también con la práctica de deporte y una vida activa. Se tiene que evitar el sedentarismo.
  3. Evitar el tabaco. Los estudios científicos han demostrado que el consumo de tabaco es perjudicial para la salud en general, también en el caso de los ciclos menstruales.
  4. Buena calidad del descanso. Es imprescindible dormir un mínimo de 7-8 horas diarias y que este sueño sea de calidad. Se trata del momento en el que el cuerpo aprovecha para regenerarse y afecta al sistema inmunológico.
  5. Control del estrés. Cada vez más profesionales advierten de que el estrés puede condicionar la salud de las personas, afectando diferentes aspectos como puede ser la regularidad del ciclo menstrual o incluso provocar que se deje de ovular (esto no significa que no se siga teniendo la regla).

Blog » Las 5 claves para tener una regla saludable

ciclos regularesmenstruaciónreglaregla saludable
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Ciclo-menstrual 5 consejos para superar los altibajos del ciclo menstrual

Lo más importante para superar los altibajos del ciclo menstrual es aceptar que las personas que menstrúan son, precisamente, cíclicas, y se ven afectadas de maneras muy diferentes por las hormonas responsables del periodo menstrual. Cada persona es un mundo,…

Spotting-cat 8 recomendaciones para evitar el spotting, las manchas menstruales entre ciclos

Los ciclos menstruales no siempre son perfectos y la regla del periodo cada 28 días no siempre se cumple. Al margen de la irregularidad en algunos ciclos, es más habitual de lo que creemos el denominado spotting o sangrado entre…

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Volver arriba