Saltear al contenido principal

8 consejos para dejar de fumar

Dejar-de-fumar

“Quienes lo dejan, ganan” es el lema de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco que ha lanzado la Organización Mundial de la Salud (OMS) este 2021. El tabaco es la causa de 8 millones de muertes anuales y los últimos estudios científicos señalan que los fumadores tienen una mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad grave con la Covid-19 que los no fumadores. Esto ha provocado que cada vez sean más los consumidores de tabaco que han manifestado que quieren dejar de fumar.

 

En el Día Mundial Sin Tabaco desde Previsora General queremos compartir algunos consejos y trucos para que dejes de fumar con éxito. Recuerda que con nuestro seguro de salud puedes visitarte con un médico de familia y también con un especialista de neumología que podrán orientarte sobre la mejor manera de dejar de fumar o si tienes problemáticas derivadas del consumo de tabaco.

 

Beneficios de dejar de fumar

  • Al cabo de 20 minutos disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
  • Durante las 12 horas siguientes a dejar de fumar el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
  • Después de 2-12 semanas mejora la circulación y aumenta la función pulmonar.
  • Entre uno y nueve meses después disminuye la tos y la dificultad para respirar.
  • En un año se reduce un 50% el riesgo de sufrir una cardiopatía.
  • En diez años disminuye en un 50% el riesgo de sufrir cáncer de pulmón.

 

Consejos para dejar de fumar

El tabaco contiene diferentes sustancias tóxicas perjudiciales para la salud: nicotina, monóxido de carbono, alquitranes, nitrosaminas y sustancias oxidantes. También gases irritantes y metales. En total más de 4.000 sustancias químicas de las que unas 250 son nocivas y 50 causan cáncer.

  1. Escoge una fecha para dejar de fumar. Un primer paso de la estrategia que puede parecer que no tiene importancia, pero fijar un día del calendario lo hace más real.
  2. Comunica tu decisión a amigos, familiares y compañeros de trabajo.
  3. Elimina cualquier producto de tabaco a tu alrededor. No solo pitillos, también ceniceros y mecheros. Si no lo haces, la tentación será constante y el éxito será más complicado.
  4. Lava la ropa y purifica tu hogar y el coche. Es importante que borres el rastro de tabaco de tu vida. Su humo se adhiere en la ropa y también a las paredes de una casa y del coche.
  5. Detecta los desencadenantes. ¿Qué te hace fumar? Después de las comidas, cuando tomas café, cuando conduces, cuando estás estresado… Una vez detectados estos momentos de necesidad, intenta cambiarlos: Si fumas cuando conduces, intenta que te lleve alguien o coge el transporte público. Si fumas cuando se acaba una comida intenta hacer alguna actividad como salir a caminar que te aleje del tabaco durante la sobremesa.
  6. Busca sustitutos de la nicotina: Chicles y parches de nicotina que comercializan las farmacias.
  7. Puedes dejar el tabaco gradualmente. El día que hayas marcado en el calendario puede ser el inicio, no tienes que dejar de fumar inmediatamente si te cuesta mucho, quizás puedes rebajar el consumo de pitillos diarios, cada semana fuma un pitillo menos al día hasta que llegues a no consumir nada.
  8. Consulta con un profesional. Existen grupos de apoyo para dejar de fumar y también medicaciones prescitas por facultativos, no dudes en usar estas herramientas si todos los pasos anteriores no han funcionado.

Blog » 8 consejos para dejar de fumar

dejar de fumardejar el tabacodeshabituación tabacotabaco
Aquest article té un enllaç
  1. Otra de las alternativas que pueden utilizar las personas fumadoras para dejar de fumar tabaco, es empezar a fumar cachimbas sin nicotina. Las cachimbas son alternativas al tabaco, pero al no llevar nicotina no son tan adictivas y pueden ayudar a que las personas vayan reduciendo sus hábitos de fumar día a día. Además, al haber sabores tan variados y exóticos, disfrutarás más de fumar cachimba que tabaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

Hábitos-cotidianos-perjudiciales 5 hábitos cotidianos que debes evitar, como el tabaco

La sociedad es plenamente consciente de que el tabaco es perjudicial para la salud. Han sido necesarias muchas campañas y algunas décadas de lucha por parte de los profesionales de la medicina para crear conciencia sobre un hecho objetivo: Fumar…

Día Mundial Sin Tabaco 2017: radiografía y objetivos

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados tienen la finalidad de dar a conocer los riesgos para la salud del tabaquismo e implementar políticas enfocadas a…

protegeixen el cervell 5 IDEAS DE CENAS 100% SALUDABLES

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

Volver arriba