Saltear al contenido principal

Día Mundial Sin Tabaco 2017: radiografía y objetivos

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados tienen la finalidad de dar a conocer los riesgos para la salud del tabaquismo e implementar políticas enfocadas a reducir su consumo. El lema del Día Mundial Sin Tabaco de este año es: El tabaco, una amenaza para el desarrollo.

Por qué es necesario el Día Mundial del Tabaco

El tabaco tiene muchos efectos negativos sobre la salud que es necesario combatir. A continuación ponemos el acento en algunos de ellos.

Mortalidad

Según la OMS el consumo de tabaco mata anualmente a casi 6 millones de personas. Y esta cifra, según las estimaciones actuales, llegará a los 8 millones de muertes anuales en el año 2030 a no ser que se tomen medidas correctoras. Y, además de las muertes, causa enfermedades y sufrimiento.

Gasto sanitario

El gasto sanitario derivado del tabaco es muy alto ya que son muchas las enfermedades asociadas y derivadas de éste: problemas respiratorios, problemas cardíacos, cáncer, etc. Esto tiene especial incidencia en la economía de muchos países y, muy especialmente, en la de aquellos con ingresos bajos y medianos.

De hecho debemos tener en cuenta que casi el 80% de las muertes relacionadas con el tabaco se producen en estos países y, evidentemente, este factor tiene gran incidencia en que no logren desarrollar los objetivos de desarrollo.

Contaminación y medioambiente

Para el cultivo de planta del tabaco se usan grandes cantidades de fertilizantes y plaguicidas que pueden resultar tóxicos y contaminar el agua.

El cultivo de tabaco también tiene incidencia en la desforestación. Estos cultivos utilizan, anualmente, casi cuatro millones y medio de hectáreas y causan entre un 2% y un 4% de la desforestación del planeta.

Objetivos de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2017

La campaña tiene el objetivo básico de evidenciar que la industria tabacalera compromete el desarrollo sostenible de los países, tanto en lo referente a salud como a economía. Además, y en la misma línea, proponer medidas para paliar la influencia del tabaquismo en la crisis mundial. Estas medidas tendrán que ser tomadas por las autoridades pero, también, a nivel personal. Ya que la lucha contra el tabaquismo depende mucho de nosotros mismos.

Blog » Día Mundial Sin Tabaco 2017: radiografía y objetivos

día mundial sin tabacoprevenciónprevisora generalsaludtabaco
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

vacaciones saludables Consejos para unas vacaciones saludables

Las vacaciones son una gran oportunidad para disfrutar con la familia y los amigos. Es tiempo de relajarnos, despejarnos y liberarnos de las obligaciones. Pero, ¿qué pasaría si te pusieras enfermo en plenas vacaciones? Aquí te damos unos consejos muy…

enfermedades vas a desarrollar en función del mes de nacimiento Qué enfermedades vas a desarrollar en función del mes de nacimiento

A lo largo de la historia siempre se ha querido buscar en la fecha de nacimiento una especie de marca capaz de determinar cómo va a ser nuestra vida futura. Para ello se ha recorrido a la astrología y a…

Es malo el gluten para la salud ¿ Es malo el gluten para la salud ?

Seguro que muchos de nosotros conocemos personas que, sin ser celíacas, no consumen gluten. ¿A qué es debido? ¿Es una moda pasajera o realmente es malo el gluten para la salud? En este artículo damos una serie de claves para…

prevenir el dolor de cervicales Cómo prevenir el dolor de cervicales

El cuello es una parte muy importante, ya que se encarga de unir nuestro cerebro con nuestro cuerpo, y, en muchas ocasiones, no le prestamos la importancia que merece. Para prevenir el dolor de cervicales existen una serie de medidas…

Volver arriba