Qué enfermedades vas a desarrollar en función del mes de nacimiento

A lo largo de la historia siempre se ha querido buscar en la fecha de nacimiento una especie de marca capaz de determinar cómo va a ser nuestra vida futura. Para ello se ha recorrido a la astrología y a otras técnicas similares pero siempre se ha considerado como algo carente de base científica. No obstante, la ciencia se ha mostrado cada vez más interesada en la relación entre el mes de nacimiento y el efecto de esto en nuestra manera de ser y han realizado diferentes estudios. En el que aquí presentamos se determina qué enfermedades vas a desarrollar en función del mes de nacimiento.
Cómo saber qué enfermedades vas a desarrollar en función del mes de nacimiento
Investigadores de la Universidad de Alicante han llevado a cabo un estudio publicado en la revista Medicina Clínica en el que determinan que hay factores ambientales que pueden incidir en el desarrollo de los más pequeños y ello puede tener consecuencias en su vida adulta. Las causas ambientales que pueden influir en el desarrollo son algunos como los rayos ultravioleta, la temperatura ambiente o la vitamina D.
Este estudio, realizado con los datos de la Encuesta Nacional de Salud, se focaliza en 27 enfermedades crónicas en unas 30.000 personas y cruza las enfermedades sujeto de estudio con el mes de nacimiento. A partir de aquí llega a algunas de las siguientes conclusiones:
- Los varones nacidos en el mes de septiembre tienen 3 veces más de posibilidades de sufrir cáncer de tiroides que los nacidos en el primer mes del año.
- Los hombres que vienen al mundo el mes de junio parece que tendrán el 34% menos de posibilidades de tener depresión.
- Las mujeres alumbradas en el mes de julio podrían tener un 27% más de posibilidades de ser diagnosticadas de hipertensión.
Meses y enfermedades asociadas
El estudio, tal como hemos indicado, establece una causalidad entre el mes de nacimiento y determinadas enfermedades y dolencias.
Enero
Mujeres: Trombosis, problemas de tiroides y migrañas.
Hombres: Dolor de lumbares, úlcera de estómago y estreñimiento.
Febrero
Mujeres: Trombosis, artritis y problemas de tiroides.
Hombres: Enfermedades cardiovasculares, artritis y problemas de tiroides.
Marzo
Mujeres: reumatismo, artritis y estreñimiento.
Hombres: enfermedades cardiovasculares, asma y cataratas.
Abril
Mujeres: bronquitis, tumores y osteoporosis.
Hombres: problemas de tiroides, asma y osteoporosis.
Mayo
Mujeres: alergias crónicas y estreñimiento.
Hombres: diabetes, asma y depresión.
Junio
Mujeres: reumatismo, incontinencia urinaria y artritis.
Hombres: cataratas, bronquitis crónicas y enfermedades cardiovasculares.
Julio
Mujeres: asma, tumores y dolor cervical.
Hombres: tumores, asma y artritis.
Agosto
Mujeres: artritis, trombosis y reumatismo.
Hombres: problemas de tiroides, osteoporosis y asma.
Septiembre
Mujeres: problemas de tiroides, tumores y osteoporosis.
Hombres: osteoporosis, asma y problemas de tiroides.
Octubre
Mujeres: anemia, hipercolesterolemia y osteoporosis.
Hombres: problemas de tiroides, migrañas y osteoporosis.
Noviembre
Mujeres: trombosis, estreñimiento y varices.
Hombres: enfermedades de la piel; problemas de tiroides y enfermedades cardiovasculares.
Diciembre
Mujeres: asma, trombosis y bronquitis crónica.
Hombres: depresión cataratas e infarto.
Blog » Qué enfermedades vas a desarrollar en función del mes de nacimiento
Deja una respuesta
Posts relacionats

La fibrosis quística es una enfermedad de origen genético que afecta a todos los órganos que producen secreciones (pulmones, hígado, órganos reproductivos, páncreas, etc.) Lo que hace esta enfermedad es que las secreciones se vuelvan más espesas y, por tanto, quien…

Previsora General es la mutualidad que trabaja para ser una alternativa al seguro tradicional. La conciencia mutualista se basa en los vínculos de solidaridad entre las personas, y el sentido original de los seguros es, precisamente, establecer estos vínculos entre…

El trabajo es un estimulante de la actividad que se produce en el cerebro y ayuda a mantener las funciones cognitivas en las personas adultas. Sin embargo, trabajar a tiempo completo o en exceso puede ser una de las principales…

Las vacaciones son una gran oportunidad para disfrutar con la familia y los amigos. Es tiempo de relajarnos, despejarnos y liberarnos de las obligaciones. Pero, ¿qué pasaría si te pusieras enfermo en plenas vacaciones? Aquí te damos unos consejos muy…
Me sorprendió por que son enfermedades que de verdad desde pequeña he padecido, me parece un articulo muy asertivo