Previsora General, mutualidad certificada con el sello EthSI E3 Insurance

Previsora General es la mutualidad que trabaja para ser una alternativa al seguro tradicional. La conciencia mutualista se basa en los vínculos de solidaridad entre las personas, y el sentido original de los seguros es, precisamente, establecer estos vínculos entre los miembros de una comunidad. Por esta razón, Previsora General obtiene el sello EthSI E3 Insurance.
Los principales criterios analizados que avalan esta certificación EthSI E3 han sido los siguientes:
- Orientación social y solidaria de sus productos
- Responsabilidad con la comunidad y el territorio
- Responsabilidad económica con el comercio social y solidario
- Cumplimiento de las políticas de sostenibilidad
- Políticas laborales responsables e igualitarias
¿Qué es el sello EthSI?
El sello europeo EthSI (Ethical and Solidarity Based Insurance) es un distintivo que valora la calidad en la gestión de las compañías de seguros, las corredurías y los gestores. También certifica los productos aseguradores de las entidades. El sello pone en valor la gestión ética de la organización respecto las inversiones y la responsabilidad social, el fomento de la sostenibilidad social y ambiental y la transparencia.
Dentro del mundo de las aseguradoras, el sello EthSI promueve los seguros éticos y solidarios. Valora criterios con el objetivo de ofrecer transparencia en el mercado de los seguros. También valora el desarrollo de los seguros éticos al facilitar a los usuarios una herramienta para escoger el producto que mejor se ajuste a sus valores.
¿Qué impulsa el sello EthSI?
El sello EthSI es una herramienta facilitadora para la progresiva implantación del Seguro Ético y Solidario, impulsando:
- Los vínculos de solidaridad entre las personas
- El hecho asegurador como bien socialmente útil
- El establecimiento de un círculo que favorezca el respeto recíproco de las partes implicadas: entidades aseguradoras, gestores y personas físicas o jurídicas aseguradas
- La transparencia en el mercado de los seguros, para facilitar al usuario final la elección del seguro que más se ajuste a los valores asociados a prácticas comprometidas con la sostenibilidad social y ambiental
Proceso de certificación para conseguir el sello EthSI
El proceso que las empresas deben seguir para la obtención de este sello se describe a continuación:
1. Solicitud de registro
El proceso de certificación se inicia en el momento de recibir la solicitud formal por parte de la entidad solicitante. A partir de ese momento el Observatorio de las Finanzas Éticas se pone en contacto con la entidad para continuar con el proceso.
2. Recogida de información
Se solicitará un conjunto de datos y documentación a la entidad solicitante sobre los diferentes aspectos que se analizarán.
3. Elaboración de un informe para el Comité evaluador
Se elaborará un informe donde se recogerán los datos más destacados y se comprobará que la entidad solicitante se ajusta a los requisitos para obtener el sello.
4. Presentación del informe al Comité evaluador
Se presentará el informe al Comité evaluador y se decidirá si se otorga la certificación. El Comité evaluador puede proponer consideraciones de mejora sobre diferentes aspectos a la entidad solicitante.
5. Formalización del contrato
En caso de ser concedido el sello EthSI, la resolución se comunicará a la entidad solicitante y formalizarán el registro del sello EthSI mediante el pago de la tasa correspondiente.
Blog » Previsora General, mutualidad certificada con el sello EthSI E3 Insurance
Posts relacionats

El trabajo es un estimulante de la actividad que se produce en el cerebro y ayuda a mantener las funciones cognitivas en las personas adultas. Sin embargo, trabajar a tiempo completo o en exceso puede ser una de las principales…

A lo largo de la historia siempre se ha querido buscar en la fecha de nacimiento una especie de marca capaz de determinar cómo va a ser nuestra vida futura. Para ello se ha recorrido a la astrología y a…

La fibrosis quística es una enfermedad de origen genético que afecta a todos los órganos que producen secreciones (pulmones, hígado, órganos reproductivos, páncreas, etc.) Lo que hace esta enfermedad es que las secreciones se vuelvan más espesas y, por tanto, quien…

Los seguros éticos y solidarios son aquellos que recuperan del sector los valores sociales. Entre ellos, encontramos la mutualidad variable, la comunidad como elemento de pertenencia, la equidad y transparencia en contratos o las cláusulas para los asegurados. Objetivo de…