Consejos para unas vacaciones saludables

Las vacaciones son una gran oportunidad para disfrutar con la familia y los amigos. Es tiempo de relajarnos, despejarnos y liberarnos de las obligaciones. Pero, ¿qué pasaría si te pusieras enfermo en plenas vacaciones? Aquí te damos unos consejos muy básicos para hacer que tus vacaciones sean lo más saludables posible.
Consejos básicos para unas vacaciones saludables
Cuidado con el sol
Aplícate crema solar siempre. Para proteger la piel de los efectos dañinos de los rayos UVA, es importante utilizar un factor de protección solar de, al menos, 30. Y aplicar la crema cada dos horas para que no se pierda el efecto protector. Además, aunque ya estemos hartos de oírlo, es fundamental evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, especialmente de 12 a 16 horas.
No expongas de forma directa al sol a los niños menores de tres años; usa también protección física como camisetas, gorras o gafas, y consulta al dermatólogo si te encuentra que un lunar o una peca cambia de forma, tamaño o color. Ten muy presente que en Europa la incidencia del cáncer de piel se ha duplicado en las últimas décadas y en España el melanoma aumenta un 10% cada año. El mejor método para luchar contra de piel el cáncer es la prevención.
Bebe mucha agua
Durante los meses de verano, el calor y el sudor pueden dejar tu cuerpo deshidratado de agua es perjudicial para tu cuerpo y también puede hacer que desees comer aun cuando no tengas hambre. Por eso es muy importante mantenerse hidratado bebiendo, al menos, 2,5 litros de agua al día. Bebe aunque no tengas sed Y si te cansas de tanta agua, siempre puedes añadir algo de sabor: unas gotas de limón u optar por alternativas saludables como el té verde; eso sí, siempre sin azúcar.
Presta especialmente cuidado con los niños y las personas mayores ya que son los que más probabilidades tienen de sufrir golpes de calor.
Vacunas y precauciones para viajar al extranjero
El verano es la época por excelencia para recorrer rincones alejados del mundo. En este sentido, se recomienda hacer una análisis previo de cómo está la situación sanitaria del país que vamos a visitar y las necesidades de vacunación.
Además, deberás tener especial cuidado con la higiene de los alimentos y el agua. En muchos países no es recomendable beber agua del grifo, ni siquiera comer verduras o frutas crudas, ya que estas habrán sido lavadas con agua no saludable. Lo ideal es que la comida esté cocinada y que llegue caliente al plato ya que la temperatura a más de 70 grados combate los virus y bacterias.
Asimismo, deberás protegerte de las picaduras de los insectos, ya que estos son los mayores transmisores de enfermedades. Y acudir a urgencias en el caso de que una picadura pueda desencadenar una reacción alérgica con síntomas como enrojecimiento de la piel, acompañado de malestar generalizado, palpitaciones, sensación de ahogo e hinchazón en zonas alejadas de la picadura inicial.
No te olvides del sentido común
El estar de vacaciones hace que estemos más desinhibidos y nos expongamos a condiciones a las que no estamos habituados. Es fundamental ser prudentes en todo. El viaje debe ser una situación placentera, sin terminar cayendo en riesgos innecesarios.
Blog » Consejos para unas vacaciones saludables
Deja una respuesta
Posts relacionats

Seguro que muchos de nosotros conocemos personas que, sin ser celíacas, no consumen gluten. ¿A qué es debido? ¿Es una moda pasajera o realmente es malo el gluten para la salud? En este artículo damos una serie de claves para…

El cuello es una parte muy importante, ya que se encarga de unir nuestro cerebro con nuestro cuerpo, y, en muchas ocasiones, no le prestamos la importancia que merece. Para prevenir el dolor de cervicales existen una serie de medidas…

Mucho se está hablando últimamente de lo malo que parece ser el aceite de palma para nuestra salud y la incidencia de su cultivo en el medio ambiente. Pero poco se habla de los beneficios del aceite de oliva para…

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…
¡Qué buenos consejos! Sin duda, cuando salimos de vacaciones nos olvidamos la importancia de llevar una vida saludable. A nosotros nos parecen ideas estupendas desarrollar algún tipo de actividad para soltar adrenalina durante los días de vacaciones, como por ejemplo hacer algún deporte como surf o kitesurf. Este tipo de deportes son estupendos para hacer alguna actividad diferente e innovadora durante las vacaciones de verano.
¡Gracias por leernos!