Saltear al contenido principal

5 hábitos cotidianos que debes evitar, como el tabaco

Hábitos-cotidianos-perjudiciales

La sociedad es plenamente consciente de que el tabaco es perjudicial para la salud. Han sido necesarias muchas campañas y algunas décadas de lucha por parte de los profesionales de la medicina para crear conciencia sobre un hecho objetivo: Fumar mata. Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una jornada reivindicativa que se aprovecha para visibilizar la lucha contra un hábito que provoca millones de muertes en todo el mundo. Fumar no solo daña los órganos del cuerpo, también promueve la aparición de otras enfermedades. De todas maneras, existen otros hábitos cotidianos que los expertos señalan que pueden tener consecuencias igual de nocivas que el tabaco. Desde Previsora General te explicamos cuáles son estos hábitos que tendrías que rechazar y te recordamos que el seguro de salud incluye la especialidad de neumología, que dispone de métodos clínicos de deshabituación tabáquica.

Hábitos cotidianos que tendrías que evitar igual que el tabaco

Las campañas de concienciación han conseguido que el hábito de fumar haya dejado de suponer un rédito social; ya no aporta prestigio, se sabe que puede matar. Pero todavía existen otros hábitos cotidianos perjudiciales que se ven con buenos ojos. Te explicamos cómo los puedes detectar y qué hacer para evitarlos y así ganar en salud:

  1. Descanso insuficiente. En una sociedad que valora la productividad casi infinita, incluso dormir mucho está mal visto. Llenamos nuestro día a día de actividades para no frenar ni un segundo. En realidad, el cuerpo necesita descansar un mínimo de 7-8 horas, así que presumir de dormir solo 5 es un peligro para la salud. Al margen de las horas es imprescindible que este descanso sea de calidad y para obtenerlo es importante mantener cierto equilibrio emocional y tener a raya el estrés y la ansiedad.
  2. Sedentarismo. Mantener una baja actividad corporal, como, por ejemplo, pasar mucho tiempo sentado y sin moverse, puede ser muy perjudicial. Un estudio publicado en la revista Archives of Internal Medicine aseguraba que aquellos adultos que pasan más de 11 horas sentados al día tienen un 40% más de riesgo de morir en un periodo de tres años en comparación con aquellos que se sientan menos de 4 horas diarias. De hecho, estar sentado muchas horas incrementa el riesgo de sufrir diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares.
  3. Cafeína. Un consumo moderado tiene efectos beneficiosos en la salud, pero al tratarse de una sustancia estimulante que actúa sobre el sistema nervioso central, puede elevar la tensión arterial, la frecuencia cardíaca y provocar insomnio. Por eso se recomienda no consumirla en grandes cantidades y evitarla en aquellos casos de pacientes con enfermedades cardiovasculares o hipertensión. Un exceso puede provocar arritmias, irritabilidad, nerviosismo y problemas estomacales (diarrea o náuseas).
  4. Cruzar las piernas. Parece inofensivo, sin embargo, cruzar las piernas puede dañar la circulación y causar coágulos de sangre predisponiendo a la aparición de varices, trombosis, tensión en la cadera, dificultades posturales e incremento de la presión arterial.
  5. Refrescos. Las bebidas carbonatadas contienen dosis muy altas de sustancias como el jarabe de maíz con un alto porcentaje de fructosa y responsable del incremento de la predisposición a padecer obesidad, diabetes y otras enfermedades del corazón.

Al margen de estos hábitos que se tienen que procurar controlar, también es interesante añadir una buena dieta, ya que una alimentación deficiente también puede ser tan perjudicial como fumar.

Blog » 5 hábitos cotidianos que debes evitar, como el tabaco

hábito de fumarhábitos cotidianos perjudicialeshábitos perjudicialestabaco
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Dejar-de-fumar 8 consejos para dejar de fumar

“Quienes lo dejan, ganan” es el lema de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco que ha lanzado la Organización Mundial de la Salud (OMS) este 2021. El tabaco es la causa de 8 millones de muertes anuales y los…

Día Mundial Sin Tabaco 2017: radiografía y objetivos

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados tienen la finalidad de dar a conocer los riesgos para la salud del tabaquismo e implementar políticas enfocadas a…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

Volver arriba