7 consejos para dormir de forma saludable

El descanso es una de las actividades más importantes que realiza el ser humano, aunque muchas veces no recibe ningún tipo de valor y son muchas las personas que consideran que dormir es una pérdida de tiempo. En realidad, el descanso nocturno nos permite cargar pilas, es un regulador hormonal natural y también mantiene a raya el estrés y la ansiedad. Desde Previsora General te explicamos algunos consejos para que puedas dormir de forma saludable. Recuerda que con el seguro de salud tienes cubiertas las visitas con la especialidad de neumología, que se encarga de los problemas respiratorios durante el sueño. De hecho, en el Centro Médico Mutua Penedès, uno de los centros propios de Previsora General, cuentan con una Unidad del Sueño que trata problemas específicos como los ronquidos.
¿Por qué es importante dormir de forma saludable?
Cuando se habla de un estilo de vida saludable, la mayoría de las veces el enfoque se basa en la alimentación, el deporte, la vida activa y la reducción del estrés; en realidad es relevante tener en cuenta también el descanso nocturno porque es una forma de recuperación natural después de los excesos del día a día. De hecho, muchas de las anteriores patas de lo que sería una vida saludable están interrelacionadas y no serían posibles si no van de la mano de un descanso saludable. Porque no dormir también puede contribuir a incrementar el estrés y la ansiedad; comer mal y copiosamente durante las noches puede hacer aparecer el insomnio. No practicar deporte crea agitación y dificulta el descanso… Y éstos son solo tres ejemplos de lo que puede comportar dormir mal. Durante el descanso nocturno nuestro cuerpo recupera su capacidad física, intelectual y mental.
Actividades que realiza el cuerpo mientras duerme:
- Conservación de la energía.
- Síntesis de sustancias (metabolismo anabólico).
- Fortalecimiento del sistema nervioso central.
- Consolidación de la memoria.
- Secreción hormonal.
- Fortalecimiento del sistema inmunitario.
Consejos para dormir de forma saludable
Según la Organización Mundial de la Salud una de cada cuatro personas ha tenido un episodio de insomnio al menos una vez en su vida.
- Reduce el consumo de sustancias que pueden interferir con el descanso: Cafeína, alcohol y nicotina, entre otras.
- Fíjate una rutina de sueño diario: Acostarse siempre a la misma hora.
- Cena un mínimo de dos horas antes de ir a dormir para que de tiempo a hacer la digestión.
- Escoge alimentos ligeros en las comidas nocturnas para evitar digestiones pesadas que interfieran con el descanso.
- Regula tus ritmos circadianos. Deja entrar la luz natural por las mañanas para que tu cuerpo perciba los ritmos naturales.
- Regula la temperatura y el ambiente de tu habitación para convertirlo en un espacio confortable. Evita en lo posible los ruidos estridentes.
- Prescinde del uso de aparatos electrónicos al menos media hora antes de ir a dormir. Ni móvil, ni Tablet, ni ordenador, ni televisión.
- Practica la meditación unos minutos antes de dormir para conseguir un estado de relajación.
- Practica deporte regularmente: Los estudios demuestran que incrementa la calidad del sueño un 65%.
- Hidrátate a lo largo del día para evitar despertarte a medianoche con la boca seca. Pero no bebas mucha agua una hora antes de ir a dormir para evitar interrupciones durante el descanso nocturno para ir al lavabo.
Blog » 7 consejos para dormir de forma saludable
Deja una respuesta
Posts relacionats

Evita algunos efectos negativos en tu cuerpo y tu salud fruto del confinamiento, como el insomnio. La doctora de Previsora General, Olga Herron, te da todas las claves en este vídeo. Ver esta publicación en Instagram Evita…

El tercer viernes de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, una jornada que impulsa la World Association of Sleep Medicine que sirve para concienciar sobre las problemáticas asociadas al sueño. En España, entre un 20 y un 45%…

El insomnio es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la población en edad adulta y, de hecho, es bastante habitual que se sufra un episodio de este tipo, al menos una vez en la vida. La…

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…
Muchas veces no le damos la importancia que deberíamos a tener un buen descanso nocturno, es tan importante como comer bien, o hacer ejercicio. Para que el descanso sea lo más efectivo posible debemos tener en cuenta la comodidad del colchón y de las almohadas. Siguiendo los pasos de: hacer ejercicio, descansar y comer bien, obtendremos una vida más saludable.