Saltear al contenido principal

Consejos para iniciarte en la meditación  

Meditación

Vivimos deprisa, quizás demasiado. La mayoría de nosotros empleamos todas las horas del día con obligaciones, algunas necesarias como el trabajo o las tareas del hogar, otras impuestas como los cursos y las clases en el gimnasio. ¿Cuándo fue la última vez que te paraste y pensaste… en nada? Parece que la meditación se ha puesto de moda, pero detrás de este nuevo “producto” hay muchos más beneficios que problemáticas.

 

¿Qué es la meditación?

 

El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua describe la palabra meditación como la “acción y efecto de meditar”, que no es más que lograr un estado profundo de relajación en el que dejar de lado los pensamientos para centrarnos en nosotros mismos.

 

Formas de meditar hay muchas y formas de conseguir un estado de relajación, también. Pero la manera clásica que a todos nos viene a la cabeza es sentados con las piernas cruzadas y los ojos cerrados en una sala tranquila. Los expertos recomiendan utilizar aquella con la que nos sintamos más cómodos, pero siempre con un punto de introspección necesario. Porque entonces… ¿Cuál sería la diferencia con cualquier otra actividad que realicemos a diario?

 

Consejos para iniciarte en la meditación

 

Internet y las nuevas tecnologías han conseguido que la meditación haya llegado al gran público y se haya popularizado. Esto, inevitablemente, ha comportado una mercantilización de una actividad tan espiritual y alejada del consumismo, pero los beneficios que aporta la meditación a nuestra salud traspasan cualquier crítica.

 

Xuan Luan es conocida por haber sido la profesora de yoga de las últimas ediciones de Operación Triunfo y también practica la meditación, nos da algunos consejos básicos:

 

  • Requiere dedicación, disciplina y regularidad, igual que cualquier otra actividad física o mental. Porque el entrenamiento es imprescindible.
  • La meditación no significa dejar la mente en blanco, si no mantenerla atenta al momento presente sin agarrarse a los pensamientos.
  • Fijarla como una práctica en tu agenda, siempre el mismo día y a la misma hora.
  • Comenzar con poco tiempo, unos 5 o 10 minutos serán suficientes. A medida que entrenemos nuestra mente podremos aumentar ese tiempo.
  • Busca un lugar tranquilo, limpio y espacioso. Debes tener una sensación de libertad de movimientos, aunque no vas a moverte.
  • Lo más recomendable es comenzar con meditaciones guiadas o en grupo.

 

Blog » Consejos para iniciarte en la meditación  

aprender a meditariniciarse en la meditaciónmeditaciónmeditar
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

mindfulness cast 5 ejercicios de mindfulness para evitar el estrés

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre…

Meditación-en-el-yoga Los 6 beneficios de la meditación en el yoga

La práctica del yoga y la meditación son dos disciplinas que acostumbran a realizarse de forma conjunta y que en los últimos años se han popularizado en los países occidentales. Se trata de prácticas ancestrales que han llegado a las…

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

Beneficios del yoga infantil BENEFICIOS DEL YOGA INFANTIL

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

Volver arriba