Saltear al contenido principal

Los 6 beneficios de la meditación en el yoga

Meditación-en-el-yoga

La práctica del yoga y la meditación son dos disciplinas que acostumbran a realizarse de forma conjunta y que en los últimos años se han popularizado en los países occidentales. Se trata de prácticas ancestrales que han llegado a las sociedades modernas con ligeros cambios y que han sido acogidas con éxito a los países del primer mundo. La clave tiene que ver con lo que muchos denominan “el precio de la vida moderna”: estrés, ansiedad, necesidad de ser personas productivas las 24 horas del día, trabajos y vida social exigentes, consumo desorbitado. El yoga y la meditación ayudan a calmar cuerpo y mente. Desde Previsora general te explicamos algunos beneficios de la meditación en el Día Internacional del Yoga.

Te recordamos que con el seguro de salud de Previsora General puedes acceder a descuentos en algunos servicios de psicología, coaching y otras actividades incluidas en el Club Avantsalut.

Los beneficios de la meditación en el yoga

A pesar de que son dos prácticas independientes, sus beneficios hace que tengan muchos puntos en común y que a menudo, se lleven a cabo conjuntamente. Es habitual que al inicio y al final de una clase de yoga se hagan algunos ejercicios de meditación guiada, relajación o pranayama (formas de respiración). Al inicio para calmar la mente y prepararla para la práctica de yoga y al final para relajarse después del esfuerzo físico y mental.

Practicar yoga tiene múltiples beneficios para nuestra salud y muchas empresas ya han empezado a ofrecer gratuitamente clases de esta disciplina durante la jornada laboral porque se ha demostrado que incrementa los porcentajes de productividad.

Al margen de la práctica exclusiva del yoga, como hemos dicho, la meditación puede aportar beneficios si se lleva a cabo de forma conjunta:

  1. Estimulación del sistema inmunitario. La meditación practicada de forma conjunta con ejercicios de pranayama (respiración) consigue incrementar el flujo de la sangre y ayuda a la oxigenación del cuerpo que repercute en un sistema inmunitario más fuerte.
  2. Relaja la mente y reduce el estrés y la ansiedad. Consigue eliminar los pensamientos tóxicos y crea un ambiente de calma y tranquilidad. La meditación en el yoga favorece la reducción del cortisol, la hormona que se libera en respuesta al estrés.
  3. Mejora el descanso. Si la actividad cerebral innecesaria se reduce, será mucho más fácil coger el sueño y que éste sea reparador.
  4. Favorece el buen humor. Si tenemos energía, estamos relajados y descansados, evidentemente estaremos de mejor humor y con más ganas de hacer planes.
  5. Mejora la concentración. Dejar la mente en blanco permite estar más atento a los detalles del día a día, incrementa la memoria y reduce el tiempo de reacción para hacer frente a las situaciones inesperadas.
  6. Puede prevenir enfermedades. Diferentes investigaciones han concluido que el yoga y la meditación incrementan la medida de los telómeros, unas estructuras de los cromosomas relacionadas con el envejecimiento y el desarrollo de algunas patologías. En concreto, este estudio de la premio Nobel Elizabeth Blackburn, explica por qué puede prevenir enfermedades el mindfulness.

Blog » Los 6 beneficios de la meditación en el yoga

dia internacional del iogadía internacional del yogameditaciómeditaciónpranayamayoga
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Técnicas-de-relajación-en-el-trabajo 9 técnicas de relajación en el trabajo

El estrés laboral es una de las enfermedades relacionadas con la salud mental que más ha crecido en los últimos años. No es más que la consecuencia directa de un estilo de vida basado en la producción 24/7, algo que…

Meditación Consejos para iniciarte en la meditación  

Vivimos deprisa, quizás demasiado. La mayoría de nosotros empleamos todas las horas del día con obligaciones, algunas necesarias como el trabajo o las tareas del hogar, otras impuestas como los cursos y las clases en el gimnasio. ¿Cuándo fue la…

terapia psicológica Beneficios de acudir a terapia psicológica regularmente

La salud mental ha ganado protagonismo en los últimos años en las sociedades industrializadas; los gobiernos de los llamados países del primer mundo han empezado a priorizar el estado psicológico y psiquiátrico de sus ciudadanos y a tenerlo en cuenta…

mejorar memoria 7 juegos para entrenar la memoria de las personas mayores

La memoria es una habilidad esencial en la vida de cualquier persona. Entrenarla para que se mantenga activa en todas las etapas, incluso en edades avanzadas, es vital para gozar de una buena calidad de vida. El juego es uno…

Volver arriba