9 técnicas de relajación en el trabajo

El estrés laboral es una de las enfermedades relacionadas con la salud mental que más ha crecido en los últimos años. No es más que la consecuencia directa de un estilo de vida basado en la producción 24/7, algo que perjudica gravemente la salud de las personas. Para poder paliar los efectos de una situación de estrés que se alarga en el tiempo (estrés crónico) al margen de la terapia y la meditación (que pueden contribuir a encontrar herramientas de gestión emocional) también se ha puesto de moda la práctica del yoga y precisamente hoy se conmemora el Día Internacional de esta disciplina. Desde Previsora General te explicamos algunas técnicas de relajación en el trabajo que puedes instaurar en tu empresa o negocio para evitar el estrés laboral, crónico o problemas de gestión de las emociones entre tus trabajadores. Recuerda que puedes contratar seguros para tu empresa en nuestra mutualidad.
Técnicas de relajación en entornos laborales
El estrés, los nervios y la ansiedad no afectan únicamente la salud mental de la persona, sino que provocan un descenso de la calidad y efectividad del trabajo realizado por los trabajadores. Por eso es importante poder ofrecer a los empleados, técnicas de relajación que pueden practicar en el trabajo o en casa y así mejorar su productividad.
- Respirar profundamente. No hacen falta más de 5 minutos para coger aire, llenar los pulmones y sacarlo lentamente y de forma consciente. Está demostrado que la respiración puede bajar las pulsaciones del corazón en picos de estrés.
- Sonreír. Y no, no nos estamos aprovechando de la oleada de «buenrollismo» y «misterwonderfuliana» que lo inunda todo. No siempre se puede sonreír, pero está demostrado que se puede trabajar día a día y que mejora el estado emocional.
- Estiramientos. Especialmente, si el lugar de trabajo es una oficina en la que los trabajadores se pasan la mayor parte de la jornada, sentados; poder estirar los músculos cada cierto tiempo no solo ayuda a destensarlos, también permite una relajación de la mente. Cada vez hay más empresas y negocios que incluyen un tiempo específico para que sus trabajadores realicen ejercicios de estiramientos, una manera también de fomentar el compañerismo y las relaciones.
- Pausas breves. Son esenciales para poder seguir trabajando en las mejores condiciones. Después de un pico de estrés, una reunión complicada o la acumulación de tareas, lo mejor es respirar profundamente (punto 1), sonreír (punto 2), estirar un poco los músculos del cuello (punto 3) y llevar a cabo una pausa de cinco minutos. Al final, estos 300 segundos no supondrán nada en la larga jornada laboral y mejorarán las tasas de concentración. Puedes salir a la calle, ir al lavabo y refrescarte, a la cocina y comer algún snack saludable…
- Descanso visual. Imprescindible hacerlo una vez cada hora como mínimo para evitar el estrés visual, la aparición de dioptrías y dolores de cabeza o de las cervicales.
- Yoga. Está demostrado que la práctica de yoga puede mejorar el rendimiento de los trabajadores. Por eso muchas multinacionales y startups han apostado por ofrecer actividades como el yoga en sus oficinas.
- Meditación. En este caso, se trata de una práctica que se tendrá que llevar a cabo fuera de las instalaciones laborales. Eso sí, su práctica tiene que ser constante y solo es necesario invertir 5 minutos al día para conseguir resultados satisfactorios. Ayuda a vaciar la mente y a mantenerse en el presente sin preocuparse de pasado y futuro.
- Dieta equilibrada. Imprescindible para obtener los nutrientes necesarios que aseguren un buen funcionamiento del cuerpo a escala física y también mental.
- Deporte. Escoger la práctica de ejercicio que más nos guste permite evadirse, moverse y disfrutar de un momento para dedicarse a uno mismo.
Blog » 9 técnicas de relajación en el trabajo
Posts relacionats

La práctica del yoga y la meditación son dos disciplinas que acostumbran a realizarse de forma conjunta y que en los últimos años se han popularizado en los países occidentales. Se trata de prácticas ancestrales que han llegado a las…

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Limitada es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad está limitada al capital aportado y, por tanto, en caso de que se contraigan deudas, no responde con el patrimonio personal…

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre…