Yoga en la oficina: cómo aliviar el estrés y mejorar el rendimiento

Muchos pueden pensar que la práctica de yoga es una moda pasajera, pero nada más lejos de la realidad, esta disciplina milenaria ha llegado para quedarse. Hace años que oímos hablar del yoga, pero la irrupción en nuestras vidas de las redes sociales ha catapultado este deporte a lo más alto de sus índices de popularidad.
Yoga, una práctica popular
Instagram ha tenido, en gran parte, la culpa. Y es que instructores e instructoras de todo el mundo han utilizado la famosa red social para mostrar impecables imágenes de las diferentes asanas (posturas) de las que consta esta práctica que aúna cuerpo y mente, respiración y ejercicio, meditación y actividad. Por algo yoga (en sánscrito) significa unión, ya que se trata de un deporte que consigue transmitir su filosofía más allá de la práctica.
La vida moderna es otro de los motivos que han conseguido que particulares y empresas se interesen por el yoga, una disciplina que consigue calmar la mente, relajar el cuerpo y mejorar la productividad. Por eso cada vez más compañías ofrecen a sus empleados clases colectivas de yoga para que el rendimiento mejore.
Estrés laboral, una dolencia de las sociedades modernas
La Organización Internacional del Trabajo estima que uno de cada 10 trabajadores sufre estrés, ansiedad o incluso cansancio crónico. Algo que se produce sobre todo en países como España, con un modelo productivo y empresarial agresivo que busca la eficacia y la productividad en una carga de trabajo desmesurada que provoca trabajadores descontentos. Sin embargo, muchas multinacionales y nuevas start ups apuestan por modelos alternativos en los que el bienestar del trabajador, es el bien más preciado. Una manera de conseguirlo es a través de actividades que relajan la mente y con pausas breves a lo largo de la jornada de trabajo.
La práctica de yoga supone para el trabajador una gestión positiva del estrés laboral y la ansiedad propias de algunos profesionales y directivos, que se enfrentan a diario a muchas tensiones durante su jornada laboral. Se ha demostrado que prácticas como el yoga pueden favorecer la toma de decisiones.
Dedicar un momento de la jornada a practicar yoga consigue refrescar las ideas y regresar al trabajo de forma renovada.
¿Cómo se practica?
El yoga combina los ejercicios posturales con la respiración, la meditación y la relajación. Las clases suelen comenzar con una relajación o meditación para conseguir vaciar la mente del ruido exterior. Después se practican las asanas, que consiguen mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. No se trata de un trabajo cardiovascular, pero dependiendo del tipo de yoga que se practique y del nivel del instructor, las clases pueden ser realmente intensas. En los casos en los que se quiera utilizar el yoga para luchar contra el estrés laboral, el más indicado es el hatha yoga, una disciplina muy física pero asumible para todo tipo de personas.
El yoga ayuda a trasladar esa calma que aportan las clases a la vida diaria de todos aquellos que lo practican, consiguiendo una visión más global y funcional que mejorará, sin duda alguna, los resultados en el trabajo.
Blog » Yoga en la oficina: cómo aliviar el estrés y mejorar el rendimiento
Deja una respuesta
Posts relacionats

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

La contratación de empleados domésticos en España es una práctica común en muchos hogares. Sin embargo, es importante recordar que, como empleador, tienes la responsabilidad de cumplir con las obligaciones legales relacionadas con la Seguridad Social y la nómina de…

Como profesional o emprendedor es probable que hayas ideado algún método, producto, servicio, marca o modelo de negocio que quieres explotar en exclusiva. Si es el caso, tendrás que saber cómo registrar una patente. Una patente te otorga precisamente ese…

El estrés laboral es una de las enfermedades relacionadas con la salud mental que más ha crecido en los últimos años. No es más que la consecuencia directa de un estilo de vida basado en la producción 24/7, algo que…
Tenía mucho tiempo navegando en la red y no había podido dar con la información correcta. Qué bueno que la he conseguido. ¡Excelente!
https://www.lawebdelcolchon.es/