
El mercado laboral ha cambiado sustancialmente en las últimas décadas. El sector servicios ha crecido mientras que otros sectores tradicionales como el de la agricultura y la ganadería han caído. También la profesionalización de muchos puestos de trabajo y el incremento en el porcentaje de personas que cursan estudios superiores han hecho que los trabajos sean cada vez más intelectuales y no impliquen esfuerzo físico. Un grosor importante de los trabajadores en nuestro país desempeña su trabajo en una oficina, esto ha incrementado los casos de estrés visual y otras problemáticas derivadas de una vida sedentaria, desde problemas de espalda, a los problemas de circulación y una alimentación poco saludable. Desde Previsora General te recordamos que nuestro seguro de salud incluye las visitas al oftalmólogo y formar parte del Club Salud, que te permite descuentos especiales en tu visita a un óptico si quieres graduarte la vista.
¿Qué es el estrés visual?
También se conoce como astenopia y en el diccionario definen este término como la tensión que se origina a consecuencia de una excesiva demanda de la vista durante largos periodos de tiempos. Los expertos apuntan que este trastorno puede tener lugar de manera puntual en épocas de picos de estrés laboral, pero también puede derivar en una afección permanente.
El estrés visual afecta mayoritariamente a personas que pasan muchas horas frente a un ordenador u otro tipo de dispositivo electrónico, leyendo o llevando a cabo otras actividades que precisen de atención visual constante.
Los síntomas del estrés visual
Si quieres descubrir si sufres estrés visual, te explicamos la sintomatología con la que cursa esta afección cada vez más habitual en adultos y niños.
- Sensación de vista cansada.
- Temblor en los ojos.
- Dolor de cabeza.
- Sequedad ocular.
- Visión borrosa o doble.
- Escozor, ojos rojos y lagrimeo.
- Dolor en los ojos.
- Pérdida del enfoque en distancias cortas.
Si se sufren algunos de estos síntomas es recomendable visitarse con un profesional médico que pueda hacer un diagnóstico del trastorno. Es fundamental empezar un tratamiento cuanto antes mejor, ya que, si no se trata, puede derivar en problemas más graves.
Blog » Descubre si sufres estrés visual
Posts relacionats

Las enfermedades cardiovasculares se sitúan como la primera causa de muerte en España, representan casi el 30% del total de defunciones. Una de las problemáticas más comunes es el infarto agudo de miocardio y precisamente, un ensayo presentado hace pocos…

Mantener un buen estado de salud es imprescindible después de los 40 años para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Los bebés, niños y niñas se hacen revisiones médicas periódicas, pero una vez que alcanzan la mayoría de…

Las polémicas en Twitter siempre están al acecho. Una de las más habituales tiene que ver con profesionales de la salud que denuncian los casos de personas que llegan a urgencias y contribuyen a saturar el servicio, cuando en realidad…

El dolor crónico no oncológico se considera una enfermedad y no un síntoma, ya que afecta a alrededor de un 12% de la población adulta en España e incapacita a la hora de seguir una rutina diaria en el caso…