Descubre los 3 deportes que benefician tu espalda

El incremento del teletrabajo derivado de la pandemia de coronavirus y la crisis sanitaria actual ha provocado un aumento de las dolencias musculares provocadas por las posturas incorrectas que adoptamos frente al ordenador. Nos pasamos más tiempo sentados, practicamos menos deporte, salimos menos al exterior y esto está comportando muchos problemas de espalda entre la población. También influye el hecho de trabajar más relajados en casa, hace que muchas veces se haga uso del portátil, encima de la cama o el sofá sin mantener una postura correcta delante de un escritorio. Te recordamos que desde Previsora General disponemos de un servicio de fisioterapia con nuestro seguro de salud, si necesitas ayuda profesional. Para no tener que llegar a este extremo te recomendamos los deportes más indicados que benefician tu espalda con una práctica regular.
Los deportes más recomendados para tratar problemas de espalda y evitar dolores musculares
Practicar deporte de forma regular y evitar la vida sedentaria aporta muchos beneficios para la salud, pero si arrastras problemas de espalda como dolores musculares porque te pasas más de ocho horas sentado en una silla o no te mueves mucho, no todos están indicados para ti. Apunta los 3 deportes que más beneficiarán tu espalda:
- Natación. Es el deporte rey indicado para aquellos que sufren dolor en la espalda. El riesgo de sufrir lesiones es muy bajo, ya que cuando se nada no se provoca ningún impacto muscular: El agua sostiene el cuerpo, no pesa; lo que atenúa los movimientos. Es muy recomendable nadar de espalda, ya que toda la columna y los músculos cervicales se mantienen estirados y relajados.
- Yoga. Hablamos de un deporte de bajo impacto a escala cardiovascular, pero muy completo, igual que la natación, porque requiere un trabajo de fuerza, flexibilidad y equilibrio. De todas maneras, si existe mal de espalda, se tienen que evitar posturas como la vela o el arado y apostar por la postura del triángulo, el perro boca abajo, el niño y el gato.
- Pilates. Se trata también de un deporte de bajo impacto como el yoga que permite trabajar toda la musculatura de la espalda y la columna vertebral permitiendo fortalecer la zona y aliviar el dolor.
Al margen de la práctica de estos tres deportes es muy importante estirar de forma suave al final del entrenamiento, no levantarse de golpe ni cambiar de postura de forma brusca.
Blog » Descubre los 3 deportes que benefician tu espalda
Deja una respuesta
Posts relacionats

Los abdominales hipopresivos se han puesto de moda en los últimos años. Tanto es así que la mayoría de gimnasios y entrenadores personales los recomiendan como una alternativa a los tradicionales. Según los profesionales: Son más seguros, trabajan músculos en…

El mes de septiembre es una época de nuevos inicios: Del curso académico y la vuelta al trabajo y las rutinas deportivas y de alimentación después de las vacaciones. También es un momento de experimentación y primeras veces: Los niños…

El próximo 21 de junio no solo le daremos la bienvenida al verano (comienza el día anterior), también se celebra el Día Internacional del Yoga, una práctica, filosofía y forma de vida que traspasó fronteras hace años y se ha…

Hacerse mayor no es sinónimo de abandonar el deporte, la vida activa o las ganas de moverse. Solemos relacionar la tercera edad con problemáticas de movilidad, cansancio y torpeza. En realidad, practicar deporte, dentro de las posibilidades de cada uno,…
¡Interesante post! Es importante practicar el deporte que más te guste, pero también el que mejor le siente a tu cuerpo para así intentar conseguir los mejores resultados. Además, algo que puede ayudar a optimizar tu rendimiento son los suplementos deportivos.