4 beneficios que aporta a nuestra salud la práctica de yoga

El próximo 21 de junio no solo le daremos la bienvenida al verano (comienza el día anterior), también se celebra el Día Internacional del Yoga, una práctica, filosofía y forma de vida que traspasó fronteras hace años y se ha convertido en un imprescindible en occidente. Desde Previsora General te explicamos cuáles son los beneficios que tiene para la salud la práctica de yoga.
Diferentes estudios científicos (este estudio en Estados Unidos, este otro de la Sociedad Europea de Cardiología o este otro de la Universidad de Cincinnati) han determinado que la práctica de yoga aporta múltiples beneficios para la salud. En concreto, existen ciertas posturas corporales que influyen en nuestros estados psicológicos.
Los 4 beneficios más importantes que el yoga aporta a la salud
La práctica de yoga tiene un componente físico, pero también uno psicológico, ya que en muchas disciplinas incluye una parte de meditación y relajación. Asimismo, la respiración y la concentración son claves a lo largo de toda la práctica para poder profundizar en las asanas, las posturas que componen toda la parte física.
- Mantiene a raya el dolor crónico. La práctica habitual de ciertas posturas, consiguen un estadio de bienestar que es beneficioso para todas aquellas personas que padecen algún tipo de dolor crónico.
- Mejora la salud mental de las personas. Todos aquellos que padecen ansiedad, depresión o estrés, se pueden beneficiar de la práctica de yoga.
- Reduce la fatiga e incrementa los niveles de energía. Contrariamente a lo que se pueda pensar, la práctica de yoga aporta energía porque también libera endorfinas como en otros deportes, la hormona de la felicidad que aporta bienestar y reduce el cansancio del estrés y el día a día.
- Mejora la memoria y la planificación. La toma de decisiones se vuelve menos compleja entre los yoguis. Un estudio basado en otros 11 previos sobre la afectación de la práctica de yoga en el cerebro concluye que existe una mejora en ciertas estructuras que permiten tener más memoria. Se publicó en la revista Brain Plasticity.
La meditación, una parte importante de la práctica de yoga
Existen diferentes disciplinas de yoga: restaurativo, hatha, ashtanga, vinyasa, kundalini… Y todas en mayor o menor medida incluyen espacios para la meditación y la relajación al inicio y al final de la clase. Estos momentos consiguen provocar una sensación de bienestar que deriva en resultados beneficiosos reales para la salud de las personas: Calma, energía, felicidad, objetivos…
Al margen de reducir el estrés diario, la meditación también permite cultivar la inteligencia emocional. Incluso se ha analizado la actividad cerebral de algunas personas durante la meditación a través de un electroencefalograma y se ha apreciado que se registran ondas cerebrales asociadas a la relajación.
Blog » 4 beneficios que aporta a nuestra salud la práctica de yoga
Posts relacionats

Los abdominales hipopresivos se han puesto de moda en los últimos años. Tanto es así que la mayoría de gimnasios y entrenadores personales los recomiendan como una alternativa a los tradicionales. Según los profesionales: Son más seguros, trabajan músculos en…

El incremento del teletrabajo derivado de la pandemia de coronavirus y la crisis sanitaria actual ha provocado un aumento de las dolencias musculares provocadas por las posturas incorrectas que adoptamos frente al ordenador. Nos pasamos más tiempo sentados, practicamos menos…

Hacerse mayor no es sinónimo de abandonar el deporte, la vida activa o las ganas de moverse. Solemos relacionar la tercera edad con problemáticas de movilidad, cansancio y torpeza. En realidad, practicar deporte, dentro de las posibilidades de cada uno,…

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…