Saltear al contenido principal

4 ejercicios saludables de abdominales hipopresivos

Hipopresivos

Los abdominales hipopresivos se han puesto de moda en los últimos años. Tanto es así que la mayoría de gimnasios y entrenadores personales los recomiendan como una alternativa a los tradicionales. Según los profesionales: Son más seguros, trabajan músculos en un nivel más profundo e interno, y evitan lesiones. De todas maneras, se debe tener en cuenta que no están recomendados para todo el mundo. Desde Previsora General te explicamos algunos ejercicios saludables de hipopresivos para que los puedas practicar con seguridad desde tu hogar. Recuerda que con el seguro de salud de Previsora General tienes acceso al Club Avantsalut, con descuentos en servicios de bienestar, deporte o fisioterapia. Recuerda que lo más recomendable es hacer ejercicio bajo la supervisión de un experto.

¿Qué son los hipopresivos?

Los abdominales o ejercicios hipopresivos son un método creado por Marcel Caufriez, un profesional médico francés que determinó en sus investigaciones que los abdominales tradicionales podían provocar o agraviar problemas muy concretos como la incontinencia urinaria o disfunciones sexuales. Esto se debe a la presión excesiva que se genera en la zona cuando se realizan los ejercicios. Para evitar lesiones, Caufriez creó la gimnasia abdominal hipopresiva que consigue reducir esta presión en el abdomen protegiendo los órganos de la zona pélvica y abdominal.

Beneficios de los abdominales hipopresivos

Los beneficios que aporta el trabajo abdominal hipopresivo son muy parecidos al de los abdominales tradicionales en cuanto a la parte estética:

  • Tonificación de la musculatura del abdomen.
  • Reducción del perímetro de la cintura.
  • Mejora postural.
  • Prevención de hernias.

Ejercicios saludables de abdominales hipopresivos

Estos ejercicios se realizan en apnea respiratoria. Se vacían los pulmones de aire ayudando así a reducir la presión en la zona del abdomen.

  1. Ejercicio 1, posición flexión de tronco. La persona está de pie e inclina la espalda hacia delante, pero sin estirarla del todo, únicamente alargándola. Se vacían los pulmones y toma aire sin dejar que entre en éstos.
  2. Ejercicio 2, posición contra la pared. Se coloca una pierna más avanzada que la otra, se apoyan las dos manos en la pared y se hace presión al mismo ritmo de la respiración en apnea.
  3. Ejercicio 3, posición de rodillas. Sentado sobre las rodillas, se colocan las manos en los muslos y se realizan las respiraciones.
  4. Ejercicio 4, posición estirado en el suelo. Una vez tumbado se flexionan las rodillas y los tobillos, se separan los brazos del cuerpo, la barbilla se hunde hacia el pecho y se hacen las apneas.

Blog » 4 ejercicios saludables de abdominales hipopresivos

abdominalesabdominales hipopresivosejercicio abdominalhipopresivos
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Dolor-de-espalda Descubre los 3 deportes que benefician tu espalda

El incremento del teletrabajo derivado de la pandemia de coronavirus y la crisis sanitaria actual ha provocado un aumento de las dolencias musculares provocadas por las posturas incorrectas que adoptamos frente al ordenador. Nos pasamos más tiempo sentados, practicamos menos…

Beneficios-yoga 4 beneficios que aporta a nuestra salud la práctica de yoga

El próximo 21 de junio no solo le daremos la bienvenida al verano (comienza el día anterior), también se celebra el Día Internacional del Yoga, una práctica, filosofía y forma de vida que traspasó fronteras hace años y se ha…

Ejercicio gente mayor Consejos para fomentar la actividad física entre los mayores  

Hacerse mayor no es sinónimo de abandonar el deporte, la vida activa o las ganas de moverse. Solemos relacionar la tercera edad con problemáticas de movilidad, cansancio y torpeza. En realidad, practicar deporte, dentro de las posibilidades de cada uno,…

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

Volver arriba