Saltear al contenido principal

Fisioterapia: Una opción para tratar la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica

Fisioterapia-para-fibromialgia

La fisioterapia es una de las disciplinas más utilizadas hoy en día en el primer mundo. El adelanto de las nuevas tecnologías y el progreso de las sociedades también comportan algunos efectos negativos como el incremento de los niveles de estrés, ansiedad, insatisfacción… Estados de ánimo que derivan en muchas ocasiones en problemáticas musculares, normalmente a la zona de las cervicales y la espalda. Más allá de las patologías menos preocupantes, la fisioterapia puede servir para tratar dolencias crónicas e invalidantes como la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. Precisamente hoy 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, te explicamos cómo aliviar sus síntomas con fisioterapia.

 

¿Qué es la fisioterapia y cómo se trata?

Se considera que una persona está afectada por fibromialgia cuando presenta un dolor generalizado durante más de tres meses sin ninguna causa aparente. Casi todos los afectados presentan también el síndrome de fatiga crónica que se reconoce por la presencia de fatiga, tanto física como mental más allá de los seis meses y que tampoco tiene un origen o causa concreta. Hasta el momento estas dolencias no se pueden curar, son crónicas y se consigue aliviar sus síntomas con:

  • Tratamiento farmacológico: Analgésicos, antidepresivos y ansiolíticos. La fibromialgia también puede provocar estados de depresión y trastornos del sueño, por eso se recetan antidepresivos y relajantes musculares.
  • Terapia cognitiva-conductual. Es importante la parte psicológica, ya que sirve para detectar aquello que desencadena las crisis o hace incrementar el dolor y nos permite poder ser conscientes y evitarlo.
  • Ejercicio físico y buena alimentación. La práctica siempre tiene que ser moderada para no incrementar el dolor, si se hacen ejercicios que no sean de impacto está demostrada la mejora de la calidad de vida. También con una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes necesarios prescindiendo de los productos ultra procesados.

 

Fisioterapia para enfermos de fibromialgia

Al margen del tratamiento clásico también se recomiendan las sesiones de fisioterapia que pueden minimizar el dolor y mejorar la calidad de vida. De todos modos, los profesionales advierten que el tratamiento de dolencias como la fibromialgia siempre se tiene que hacer desde un punto de vista multidisciplinar, siempre siguiendo los consejos del profesional cualificado. Esto quiere decir que no se tendría que hacer un tratamiento exclusivo de fisioterapia y abandonar el resto, tu médico te guiará en la toma de este tipo de decisiones:

  • La fisioterapia en fibromialgia trata síntomas como las contracturas, alteraciones musculares, puntos gatillo…
  • El objetivo es conseguir cambios que permitan reducir el cansancio y la falta de energía, conseguir un sueño reparador; que el estado de ánimo sea más positivo…
  • La fisioterapia ayuda a aliviar los síntomas, así que se recomienda un tratamiento continuado en el tiempo.
  • Se pueden aplicar diferentes técnicas: Manual, termoterapia (aplicación de calor), electroterapia (aplicación de corrientes), etc.

Blog » Fisioterapia: Una opción para tratar la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica

día mundial de la fibromialgiafatiga crónicafibromialgiafisioterapia para tratar fibromialgia
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

conoce-síntomas-fibromialgia Conoce los síntomas de la fibromialgia: una enfermedad silenciosa

La fibromialgia es una enfermedad relativamente joven en lo que a su diagnóstico respecta. La Organización Mundial de la Salud la reconoció en 1992, no hace ni 30 años. Pero no ha sido hasta la última década cuando se ha…

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

Volver arriba