Saltear al contenido principal

Conoce los síntomas de la fibromialgia: una enfermedad silenciosa

conoce-síntomas-fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad relativamente joven en lo que a su diagnóstico respecta. La Organización Mundial de la Salud la reconoció en 1992, no hace ni 30 años. Pero no ha sido hasta la última década cuando se ha empezado a hablar más de esta dolencia que cuesta detectar, ya que los síntomas de la fibromialgia pueden asociarse a múltiples enfermedades.

 

¿Qué es la fibromialgia?

 

La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa un dolor generalizado (no articular) y agotamiento, entre otros síntomas. Además, ese dolor aparece y se va sin seguir ningún patrón. También es habitual que los afectados (se calcula que lo están entre el 2 y el 4% de la población mundial) tengan dificultades para conciliar el sueño, en su mayoría mujeres. El género femenino es el que se ve más afectado por la fibromialgia.

 

¿Cómo se diagnostica?

 

La enfermedad puede detectarse a través de un examen médico muy minucioso en el que se presionan algunos puntos sensibles y específicos del cuerpo que permiten conocer la reacción de la persona a esa presión. Los criterios de diagnóstico que establece el American College of Rheumatology establece lo siguiente:

 

  1. Dolor y síntomas presentes durante la semana anterior, basado en el total de: Cantidad de zonas doloridas de 19 partes del cuerpo

Más un nivel de gravedad de estos síntomas:

  1. cansancio;
  2. despertar con cansancio;
  3. problemas cognitivos (de memoria o del pensamiento);

 

Más varios otros síntomas físicos generales.

 

  1. Síntomas que permanecen tres meses como mínimo en un nivel similar.

 

  1. No hay otro problema de salud que pudiera explicar el dolor y otros síntomas.

 

¿Cuáles son los síntomas de la fibromialgia?

 

Como ya hemos dicho, la fibromialgia causa dolor en todo el cuerpo, y lo hace de forma crónica. Sus afectados deben aprender a vivir con ella. Aunque está declarada como enfermedad benigna (ya que no causa la muerte ni otros problemas de salud) lo cierto es que se trata de una dolencia que resta calidad de vida a sus afectados. A continuación, te detallamos las señales más habituales que indicarían que padeces esta enfermedad:

 

  • Sensibilidad al tacto
  • Cansancio
  • Dificultades para conciliar el sueño
  • Despertarse con cansancio
  • Dificultades para pensar con claridad
  • Problemas de memoria

 

También existen otros síntomas que tienen algunas de las personas con esta dolencia diagnosticada:

 

  • Depresión
  • Angustia
  • Migrañas y cefaleas tensionales
  • Problemas digestivos (colon irritable, reflujo…)
  • Vejiga irritable y/o hiperactiva
  • Dolor pélvico

 

En la actualidad no existe un tratamiento que cure esta enfermedad y se sigue investigando para detectarlo de forma más rápida y también para disminuir los síntomas de dolor que padecen sus enfermos. Asimismo, diferentes asociaciones de afectados por la fibromialgia actúan en diferentes puntos del país prestando ayuda y colaboración a todos los diagnosticados. De hecho, desde la Sociedad Española de Fibromialgia y Síndrome Fatiga Crónica gestionan proyectos de investigación y también coordinan cursos de formación dirigidos a profesionales de la salud.

Blog » Conoce los síntomas de la fibromialgia: una enfermedad silenciosa

detectar la fibromialgiafibromialgiaseñales de fibromialgiasíntomas de la fibromialgia
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

coneix-símptomes-fibromiàlgia Coneix els símptomes de la fibromiàlgia: una malaltia silenciosa

La fibromiàlgia és una malaltia relativament jove pel que fa al seu diagnòstic. L’Organització Mundial de la Salut la va reconèixer en 1992, no fa ni 30 anys. Però no ha estat fins a la darrera dècada quan s’ha començat a parlar…

Fisioterapia-para-fibromialgia Fisioterapia: Una opción para tratar la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica

La fisioterapia es una de las disciplinas más utilizadas hoy en día en el primer mundo. El adelanto de las nuevas tecnologías y el progreso de las sociedades también comportan algunos efectos negativos como el incremento de los niveles de…

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

Volver arriba