Saltear al contenido principal

Consejos para fomentar la actividad física entre los mayores  

Ejercicio gente mayor

Hacerse mayor no es sinónimo de abandonar el deporte, la vida activa o las ganas de moverse. Solemos relacionar la tercera edad con problemáticas de movilidad, cansancio y torpeza. En realidad, practicar deporte, dentro de las posibilidades de cada uno, es imprescindible para evitar los contratiempos anteriores. Siempre se pueden buscar alternativas que no impliquen esfuerzos cardiovasculares extremos, hay muchas formas de activarse y cada vez son más las personas mayores que apuestan por ello.

 

Recuerda que con el seguro Previsalud de Previsora General se incluye un servicio de ayuda a las personas mayores para suplir todas las necesidades que tenga el asegurado que llega a la tercera edad.

 

5 consejos y razones para llevar una vida activa a partir de los 65 años

 

  1. La actividad física retrasa la mortalidad a partir de los 65 años.
  2. La calidad de vida mejora entre la gente mayor que practica algún deporte.
  3. Decrece el riesgo de sufrir caídas porque el ejercicio fomenta la conservación de las funciones cognitivas.
  4. Ayuda a mantener un peso corporal adecuado.
  5. Disminuye el insomnio, una problemática habitual entre los ancianos.

 

A partir de los 65 años se recomienda moderar el ejercicio físico que se practica dependiendo del estado en el que se encuentre la persona pero nunca abandonarlo, ya que podríamos encontrarnos con el efecto contrario. ¿Qué entendemos por actividad física?

 

  • Actividades de ocio como ir al cine o el teatro.
  • Desplazamientos a pie o en bicicleta.
  • Tareas domésticas (hacer la compra, limpiar la casa…).
  • Deporte adecuado a la condición física.
  • Estiramientos.

 

Todo ello mejorará las funciones cardiorrespiratorias y musculares, la salud ósea y reducirá el riesgo de depresión y deterioro cognitivo. Llevando una vida activa es posible disfrutar de un envejecimiento saludable y con una mejor calidad de vida.

Blog » Consejos para fomentar la actividad física entre los mayores  

actividad física gente mayorejercicio gente mayorfomentar la actividad físicavida activa gente mayorvida activa tercera edad
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Hipopresivos 4 ejercicios saludables de abdominales hipopresivos

Los abdominales hipopresivos se han puesto de moda en los últimos años. Tanto es así que la mayoría de gimnasios y entrenadores personales los recomiendan como una alternativa a los tradicionales. Según los profesionales: Son más seguros, trabajan músculos en…

Dolor-de-espalda Descubre los 3 deportes que benefician tu espalda

El incremento del teletrabajo derivado de la pandemia de coronavirus y la crisis sanitaria actual ha provocado un aumento de las dolencias musculares provocadas por las posturas incorrectas que adoptamos frente al ordenador. Nos pasamos más tiempo sentados, practicamos menos…

Beneficios-yoga 4 beneficios que aporta a nuestra salud la práctica de yoga

El próximo 21 de junio no solo le daremos la bienvenida al verano (comienza el día anterior), también se celebra el Día Internacional del Yoga, una práctica, filosofía y forma de vida que traspasó fronteras hace años y se ha…

protegeixen el cervell 5 IDEAS DE CENAS 100% SALUDABLES

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

Volver arriba