Saltear al contenido principal

5 ejercicios para evitar el dolor de espalda y cervicales

evitar el dolor de espalda y cervicales

El mes de septiembre es una época de nuevos inicios: Del curso académico y la vuelta al trabajo y las rutinas deportivas y de alimentación después de las vacaciones. También es un momento de experimentación y primeras veces: Los niños que van por primera vez a la escuela, los universitarios que empiezan sus carreras, nuevos trabajos… Todo esto condiciona el estado emocional de las personas, pero también afecta físicamente. Las horas que la gente pasa sentada frente al ordenador o en la silla de un aula tiene consecuencias, sobre todo en el caso de los adultos si no se toman algunas precauciones. Desde Previsora General te explicamos algunos ejercicios que puedes llevar a cabo para evitar el dolor de espalda y cervicales. Recuerda que con nuestro seguro de salud tienes incluidos todos los servicios de prevención de la salud y acceso al Club Avantsalut con descuentos en fisioterapia.

Ejercicios para evitar el dolor de espalda y cervicales

El dolor en las cervicales es muy habitual en todas aquellas personas que trabajan en una oficina, pero no solo por las posturas incorrectas y las horas que se pasan frente al ordenador; el estrés es otro factor de riesgo muy importante. De hecho, la ansiedad, que se puede manifestar de muchas maneras, puede hacerlo en forma de contracturas y dolor en la zona del cuello. Desde Previsora General ya te aconsejamos algunas pautas para aliviar el dolor de cervicales, ahora te recomendamos ejercicios para evitar el dolor de espalda y también las molestias en la zona del cuello.

  1. Realizar ejercicio físico entre dos y tres días a la semana. Es importante dejar un mínimo de 48 horas de descanso entre cada sesión de entrenamiento para que la musculatura se recupere. El deporte permitirá que se activen los músculos y ayudará a tonificarlos previniendo el dolor.
  2. Hacer estiramientos diarios. Una cosa es la práctica deportiva y otra muy diferente los estiramientos. Éstos ayudarán a los músculos a adaptarse.
  3. Mantener una postura correcta frente al ordenador. Es importante que el asiento sea ergonómico.
  4. Realizar pausas y estiramientos. Se recomienda que cada una o dos horas nos levantemos del asiento y estiremos los músculos.
  5. Mantener a raya el estrés. No siempre es fácil, pero es importante que puedas gestionar la ansiedad y el estrés que generes a tu alrededor para evitar cargar los músculos con tensión.

Blog » 5 ejercicios para evitar el dolor de espalda y cervicales

dolor cervicalesdolor de espaldaeducación posturalteletrabajo
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Dolor-de-espalda Descubre los 3 deportes que benefician tu espalda

El incremento del teletrabajo derivado de la pandemia de coronavirus y la crisis sanitaria actual ha provocado un aumento de las dolencias musculares provocadas por las posturas incorrectas que adoptamos frente al ordenador. Nos pasamos más tiempo sentados, practicamos menos…

Trabajo-presencial 5 medidas de prevención para los trabajadores que vuelven a su puesto de trabajo presencial

Dos semanas después del levantamiento del Estado de Alarma la mayoría de los centros de trabajo han vuelto a abrir puertas con normalidad. El grueso de las plantillas ya se han reincorporado a sus puestos de trabajo presenciales. Hablamos en…

ergonomía Ergonomía: Cuestión de educación postural

La Asociación Española de Ergonomía define este concepto como “el conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficacia, seguridad y…

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

Volver arriba