5 medidas de prevención para los trabajadores que vuelven a su puesto de trabajo presencial

Dos semanas después del levantamiento del Estado de Alarma la mayoría de los centros de trabajo han vuelto a abrir puertas con normalidad. El grueso de las plantillas ya se han reincorporado a sus puestos de trabajo presenciales. Hablamos en este caso de todos aquellos trabajadores que durante estos meses han podido realizar sus tareas telemáticamente. De todos modos, el fantasma de los rebrotes hace que muchos no se sientan 100% seguros volviendo a un transporte público lleno hasta los topes en el que es imposible mantener la distancia de seguridad. Además, algunas oficinas no han sido adaptadas y tampoco se cumple este requisito que es indispensable por normativa y por sentido común. Desde Previsora General te explicamos 5 medidas de prevención si eres trabajador/a y tienes que volver a tu lugar de trabajo presencial.
Las medidas de prevención para los trabajadores/as que vuelven a su lugar de trabajo presencial
Los expertos piden prudencia y sentido común, pero esto no significa entrar en pánico porque tengas que volver a la oficina, ni tienes que obsesionarte con un posible contagio. Sigue unas normas básicas de higiene y comportamiento y la vuelta al trabajo presencial será muy segura.
- Higiene de manos. Es muy importante lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente. Sobre todo, al llegar al trabajo y a la hora de irse, también al llegar a casa. Si no tienes acceso próximo al agua corriente, utiliza geles hidroalcohólicos que también son recomendables si trabajas con un ordenador. Sin darnos cuenta muchas veces nos tocamos cara y ojos. Por eso se recomienda lavarse las manos a menudo a lo largo de la jornada laboral.
- Evitar las reuniones presenciales. Has vuelto a la oficina, pero por precaución es mejor que no te reúnas con clientes y proveedores de forma presencial, ni en tus oficinas ni en las suyas. Siempre que puedas convoca videoconferencias.
- Mantener la distancia de seguridad. Es importante que dejes 2 metros de espacio con el resto de compañeros de trabajo y si no es posible lleva puesta siempre una mascarilla. Puede ser incómoda y da calor a lo largo de toda la jornada, por eso siempre es mejor reorganizar los espacios de la oficina para que se pueda cumplir esta distancia. Y evidentemente los abrazos, besos y apretones de manos quedan prohibidos.
- Evitar compartir dispositivos electrónicos y otros objetos. Lleva tu propio bolígrafo, libreta y no compartas el ordenador, móvil o tablet.
- Usa las escaleras. Evita subir en el ascensor ya que es un foco de acumulación de gérmenes y bacterias. A pesar de que se desinfecte a menudo, se trata de un espacio muy reducido en el que es imposible mantener la distancia de seguridad con el resto de personas.
Puedes encontrar más información en el canal salud de la web de la Generalitat de Cataluña haciendo clic desde este enlace.
Blog » 5 medidas de prevención para los trabajadores que vuelven a su puesto de trabajo presencial
Deja una respuesta
Posts relacionats

El mes de septiembre es una época de nuevos inicios: Del curso académico y la vuelta al trabajo y las rutinas deportivas y de alimentación después de las vacaciones. También es un momento de experimentación y primeras veces: Los niños…

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…
Ahora que el coronavirus se ha convertido en uno más, es importante tener en cuenta todas las recomendaciones para poder llevarlo de la mejor manera posible. Por ello, para ir al trabajo tenemos que hacerlo de manera segura, utilizando el gel desinfectante y, sobre todo, las mascarillas homologadas, quitándonosla solo para lo imprescindible.