Saltear al contenido principal

5 pautas para aliviar el dolor de cervicales

Dolor-cervicales

La generalización del teletrabajo ha comportado que un gran porcentaje de los trabajadores de oficina dediquen más horas que antes a estar sentados sin moverse. Siempre es recomendable levantar la vista del ordenador cada 40 minutos (para evitar dolores de cabeza y dañar la vista, te lo explicamos en este artículo) y también estirar las piernas cada cierto tiempo para mejorar la circulación sanguínea. Aun así, el estrés y las exigentes pautas de trabajo hacen que en algunos casos esto sea imposible, se acumule tensión en la zona del cuello o se adopten posturas inadecuadas fruto del cansancio y de que los espacios domésticos no estén del todo adaptados (sillas que no están pensadas para una oficina, falta de escritorio, etc.) Desde Previsora General te damos algunos consejos para aliviar el dolor de cervicales y que puedas desarrollar tu trabajo de la manera más correcta.

Consejos para aliviar el dolor en la zona de las cervicales

Si adoptas malas posturas frente al ordenador o durante tu vida cotidiana, sufres estrés y alguna vez has tenido una contractura muscular, el mejor consejo es la prevención. En este artículo te explicamos cómo puedes prevenir la aparición de dolor y en este vídeo, una de las profesionales de uno de los centros médicos de Previsora General te explica algunos ejercicios para practicar cada día.

Si por el contrario el dolor ya ha hecho acto de presencia, apunta estos consejos para aliviarlo:

  1. Duerme boca arriba o de lado. De este modo conseguirás no acumular tensión en la zona del cuello, sobre todo si usas una almohada normal y no de cervicales. Y duerme siempre en una cama, aunque estés echando la siesta. Puede ser una tentación quedarse dormido después de comer, pero un sofá no tiene la estabilidad necesaria que necesitan tus músculos doloridos.
  2. El colchón, ni muy duro, ni muy blando. Los expertos recomiendan que se adapte bien al cuerpo y esto significa que no tiene que ser difícil levantarse (no tendríamos que hundirnos) pero tampoco tendríamos que notar que estamos encima de una superficie de cemento, esto puede hacer que perjudique todos los músculos, especialmente los de las cervicales, que son muy delicados. El colchón no tiene que hacernos daño.
  3. Usa una almohada de cervicales. Permite sostener las cervicales potenciando la curvatura natural del cuello y la espalda.
  4. Descansa un mínimo de 8 horas. Imprescindible para que el cuerpo se recupere, coja fuerzas y los músculos no se vean debilitados.
  5. Mantén el estrés y la ansiedad a raya. Si los niveles de excitación bajan, también lo hará el dolor de cervicales.

 

Blog » 5 pautas para aliviar el dolor de cervicales

aliviar dolor cervicalesalleujar dolor cervicalscervicalescervicalsdolor de cervicales
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

dia mundial de la salud ¿Qué commemora el dia mundial de la salud?

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…

Volver arriba