Saltear al contenido principal

¿Qué tengo que hacer para tener una buena vista?

Bona-vista

La salud visual es una de las grandes olvidadas. Nos preocupamos de las enfermedades del cuerpo, del bienestar físico y de las posibles problemáticas en los ojos, pero no prestamos atención a la parte visual. Ver mal no es algo nimio, puede convertirse en una problemática grave si no se pone solución y no se controla anualmente la capacidad visual. Hoy se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad de los ojos que se podría prevenir con visitas regulares al optometrista y al oftalmólogo. Esta enfermedad es la segunda causa de ceguera en el mundo después de la diabetes. En Previsora General tienes incluidas las visitas al oftalmólogo con tu seguro de salud familiar y también al optometrista con precios especiales gracias al Club Avantsalut. Apunta nuestros consejos para tener una buena vista y cuidar de tus ojos.

 

Consejos para disfrutar de una buena vista

Un total de 253 millones de personas en el mundo sufren alguna discapacidad visual según la Organización Mundial de la Salud, la OMS. Pero el dato más sorprendente es que el 80% de estos casos se podrían haber evitado o tratado. Un ejemplo son los errores de refracción no corregidos y las cataratas.

¿Por qué es importante disfrutar de una buena vista? Porque nos permite estar en contacto con el mundo que nos rodea. Nuestros ojos también necesitan atención para mantener su salud visual. Te explicamos cómo.

  1. Visitar al optometrista anualmente. Es importante hacerse una evaluación visual y graduarse la vista para detectar y prevenir problemas.
  2. Gestión del uso de pantallas digitales. Cada vez usamos durante más tiempo las pantallas de televisores, el ordenador, la tablet, el móvil… Su uso puede provocar el síndrome visual informático que puede provocar fatiga visual, dolor de cabeza, visión borrosa o doble, irritación, escozor y sequedad ocular, también lagrimeo. Es recomendable limitar el uso, hacer descansos y apartar la mirada de la pantalla cada 20 minutos, parpadear con frecuencia, mantener una distancia prudente del aparato, aplicar filtros amarillos y evitar usarlas antes de ir a dormir.
  3. Proteger los ojos. Medidas para evitar que perjudiquen los ojos agentes externos como pueden ser los rayos ultravioletas del sol, los productos químicos utilizados en los hogares y lesiones que se pueden sufrir al practicar ciertos deportes o accidentes domésticos o profesionales. Gafas de sol y gafas protectoras son las herramientas recomendadas para cada situación.
  4. Uso responsable de gafas y lentillas. Imprescindible para evitar virus y bacterias que se pongan en contacto con los ojos.
  5. Alimentación equilibrada. Es imprescindible para que los ojos tengan todos los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento.

Blog » ¿Qué tengo que hacer para tener una buena vista?

bona vistabuena vistagraduación de la vistasalud visualvista
Aquest article té un enllaç
  1. ¡Muy buen post! Sin duda, si queremos una buena vista, será imprescindibles hacernos una revisión para que nos determinen si es necesario el uso de gafas graduadas o no. Las gafas graduadas son un complemento bastante común y necesario para poder ver adecuadamente y no dañarnos la vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Salud-visual 10 trucos para cuidar de tu salud visual

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Visión, una fecha que sirve para reivindicar la prevención de las enfermedades oculares con revisiones ordinarias y una mayor concienciación hacia las problemáticas relacionadas con los ojos. Desde Previsora…

Lentillas 6 consejos que debes seguir antes de utilizar lentillas

El uso de lentillas se popularizó hace algunas décadas y en la actualidad ya es una opción totalmente normalizada que escoge la gran mayoría de personas con problemas de visión. Normalmente, las lentillas corrigen la miopía (dificultades para ver nítidamente…

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

hàbits del son saludables HÁBITOS DE SUEÑO SALUDABLES

El ritmo actual de la sociedad hace que cada vez tengamos menos tiempo para descansar, y lo más importante, para descansar bien. La calidad del sueño es tan vital para la buena salud como la dieta y el ejercicio. Dormir…

Volver arriba