¿Qué tengo que hacer para mejorar la circulación?

El corazón es el órgano encargado de bombear la sangre para que llegue a todo el organismo. Para que esto sea posible tiene que existir una buena circulación sanguínea, en caso contrario las células del cuerpo no pueden conseguir todo el oxígeno y los nutrientes que necesitan. En el Día Mundial del Donante de Sangre te explicamos algunos trucos saludables para mejorar tu circulación.
Con el seguro de salud de Previsora General puedes acceder a un amplio cuadro médico de especialistas que incluye la consulta externa de hematología, la especialidad que estudia la morfología de la sangre y sus tejidos.
Síntomas de circulación deficiente
Lo más importante para disfrutar de una buena circulación sanguínea es saber detectar cuándo existe un problema y conocer cuándo la circulación de la sangre es deficiente. Todo el mundo, en cualquier época de su vida y circunstancia tiene que tener en cuenta estos síntomas:
- Sensación de frío, cansancio y pesadez en las piernas.
- Tono azulado en las extremidades.
- Piel seca y uñas quebradizas.
- Rampas musculares y entumecimiento.
- Sensación de hormigueo y pies hinchados.
Consejos para mejorar la circulación de la sangre
- Mantener las piernas levantadas cuando exista la sensación de cansancio o los tobillos y pies estén hinchados. Así se activa el retorno sanguíneo en el corazón.
- Posturas de yoga. La práctica de este deporte permite reactivar el flujo sanguíneo y al mover el cuerpo se traslada oxígeno a las células y sangre a los órganos.
- Ejercicio regular. Al margen del yoga es importante practicar otros deportes que ayuden a activar el cuerpo: Correr, nadar, ir en bicicleta, caminar…
- Hidratación. Casi la mitad de la sangre está formada por agua, por eso es importante mantenerse hidratado.
- Vida activa. Es importante evitar el sedentarismo y pasar muchas horas sentado en una silla, ya que esto dificultará una buena circulación. Si trabajas en una oficina lo más aconsejable es levantarse de vez en cuando, estirar las piernas y usar un reposapiés cuando estemos sentados para mejorar la circulación.
- Dieta equilibrada. Recibir los nutrientes necesarios siempre contribuye a una mejora de la circulación. Además, una dieta equilibrada ayuda a mantener un peso saludable, algo importante, ya que el sobrepeso evita que la sangre fluya adecuadamente y ejerce presión en las arterias.
- Masajes. Ayudan a reactivar la circulación sanguínea y aliviar el cansancio y la inflamación.
- Agua fría. Activa la circulación y relaja los músculos. Es buena, sobre todo, después de practicar deporte.
- Dejar el tabaco. Los componentes tóxicos de los pitillos echan a perder las paredes de las arterias y espesan la sangre empeorando la circulación.
Blog » ¿Qué tengo que hacer para mejorar la circulación?
Posts relacionats

En estos meses pasados hemos oído hablar mucho de la trombosis relacionada, como efecto secundario no deseado, con alguna de las vacunas contra el coronavirus, pero… ¿sabemos realmente en qué consiste una trombosis? Qué es una trombosis En pocas palabras…

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…

Cuidar de la salud de tus ojos es importante en cualquier época del año, pero durante el verano, todavía más. Se trata de una de las partes más delicadas del cuerpo que se ve afectada por el cloro de las…