5 ejercicios de mindfulness para evitar el estrés

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre vida familiar y laboral están provocando que cada vez más personas tengan dificultades para gestionar, no solo sus emociones, también las tareas del día a día provocando más problemas de salud mental y visitas al psicólogo. Desde Previsora General te proponemos 5 ejercicios de mindfulness imprescindibles para poder llevar una vida en calma.
Recuerda que con nuestro seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas y también al Club Avantsalud con descuentos en servicios alternatives como el acceso a clases de yoga o pilates.
¿Qué es el mindfulness?
Podemos traducir mindfulness como atención consciente o atención en el momento presente. Se trata de una palabra inglesa que transmite todo un sistema de vida basado en el presente, evitando todo aquello que puede hacer viajar a nuestra mente hacia el pasado o hacia el futuro. La única realidad es el presente y es lo que puede ayudar a calmar la actividad cerebral.
A veces se ha asociado este concepto al mundo del misticismo, el budismo, el yoga o la meditación, cuando se trata de conceptos totalmente diferentes que no se tienen que mezclar. Y es que el mindfulness es un término que ya se usa en el mundo de la ciencia y diferentes estudios han demostrado que ayuda realmente a combatir estrés crónico y ansiedad.
5 ejercicios de mindfulness
- Meditación. Permite conseguir un estado profundo de relajación en el que dejar de lado los pensamientos para centrarnos en nosotros mismos.
- Yoga. Se trata de una disciplina física, pero con un fuerte componente psicológico. Trabaja cuerpo y mente de una forma muy explícita. El deporte libera endorfinas incrementando el bienestar y reduciendo la ansiedad; pero el yoga lucha de manera frontal. Ayuda a descargar tensiones, mover el cuerpo, relajarse y evadir la mente para centrarse en el presente.
- Respiraciones o pranayama. Pararse a respirar está demostrado que ayuda a bajar pulsaciones en momentos de ansiedad y estrés. A veces solo es necesario respirar profundamente prestando atención al recorrido que hace el aire que cogemos por la nariz, que pasa por los conductos olfativos y viaja hasta los pulmones para volver a hacer el recorrido inverso, esta vez expulsando el aire por la boca. En internet puedes encontrar diferentes tipos de respiraciones que permiten practicar un momento de atención plena.
- Alimentación consciente. Cuando te alimentes deja el móvil a un lado y en silencio. Céntrate en los alimentos que estás ingiriendo y en el bienestar que te provoca hacer aquella comida. Comer no tiene que ser un trámite, es una actividad más del día a día.
- Baño de relajación. Prepara una bañera con aceites esenciales y disfruta del momento. Deja bien lejos el móvil y como mucho, coge un libro para disfrutar de una lectura. Pero es importante centrarse en la satisfacción que provoca el agua sobre la piel, la sensación de bienestar de la temperatura, etc.
Blog » 5 ejercicios de mindfulness para evitar el estrés
Posts relacionats

El mes de junio es la época por excelencia de los exámenes. Escolares, universitarios y de idiomas, entre otros. Es el periodo de tiempo en el que se concentran más evaluaciones finales de diferentes cursos educativos y, por lo tanto,…

Hay dos tipos de personas durante esta cuarentena: Los que no están haciendo nada y los que lo están haciendo todo. Puede que no te apetezca ponerte a practicar deporte como si no hubiera un mañana, a cocinar pan…

Vivimos deprisa, quizás demasiado. La mayoría de nosotros empleamos todas las horas del día con obligaciones, algunas necesarias como el trabajo o las tareas del hogar, otras impuestas como los cursos y las clases en el gimnasio. ¿Cuándo fue la…

Los procesos de reproducción asistida pueden generar estrés y dificultades de gestión emocional para las parejas que se enfrentan a ellos. El luto por la fertilidad es todavía un tabú en nuestra sociedad, lo que empeora la salud mental de…