Saltear al contenido principal

4 recomendaciones para relajarte esta cuarentena

Relajarse-cuarentena

 

Hay dos tipos de personas durante esta cuarentena: Los que no están haciendo nada y los que lo están haciendo todo. Puede que no te apetezca ponerte a practicar deporte como si no hubiera un mañana, a cocinar pan como un experto panadero o a entretener al personal con unos cuantos vídeos en los que cantas, bailas o cuentas chistes. Quizás simplemente quieres sobrevivir a esta crisis lo mejor que puedes sin sentirte en la obligación de ser un héroe o heroína. Por eso desde Previsora General te damos algunas recomendaciones para relajarte esta cuarentena. Keep Calm y lo que siga.

 

Recomendaciones para relajarte durante la cuarentena

 

Si estás teletrabajando estas recomendaciones te ayudarán a desconectar del trabajo y evadir tu mente. Sin embargo, si has sido víctima de un ERTE y tienes muchas horas libres, estas propuestas te permitirán salir de la rutina que hayas planificado y respirar algo de aire fresco dentro del encierro.

 

  1. Pintar mandalas. Puede parecerte algo naíf o intrascendente, dirigido a personas más espirituales o relacionadas con el mundo de la meditación y el yoga. Pero en realidad esta técnica ayuda a la relajación e incluso a mejorar tu concentración.
  2. Escuchar música chill out. Cualquier tipo de música tiene el poder de atraparnos y generar endorfinas. Está demostrado que una melodía agradable puede cambiar nuestra actitud frente a la vida y en el caso de géneros como el chill out o el jazz, conseguir transportarnos a un estado de relajación absoluto. ¿Has probado a crear tu propio espacio chill out en casa? Solo necesitarás unos cojines, un altavoz bluetooth, las luces bajas y ganas de desconectar.
  3. Crear un huerto urbano. Muchos expertos en psicología lo aseguran, los trabajos manuales consiguen mantener nuestra mente en calma y si además requieren de concentración como lo es un huerto, permiten liberarse del estrés diario. Porque ahora, aunque muchos ciudadanos no estén trabajando, los niveles de ansiedad y estrés por la situación actual y la falta de objetivos se han disparado. ¿Vives en un piso? ¡No hay problema! Internet está plagado de tutoriales para crear pequeños huertos urbanos reutilizando materiales que tienes en casa y en rincones como la cornisa de una ventana o un pequeño balcón o terraza. ¿Te animas?
  4. Escribir un diario. También es una de las terapias principales en psicología, escribir nos hace sentir más libres y nos permite soltar todo aquello que acumulamos en nuestro interior. Emociones que no sabemos cómo gestionar e incluso pequeños momentos que hemos guardado bajo llave y que necesitamos liberar. No hace falta ser el mejor escritor o escritora del mundo. Basta con coger papel y lápiz y comenzar a escribir, porque eso sí, para que esta actividad sea liberadora al 100 por 100 debe practicarse con la escritura tradicional a mano y no con la ayuda de un teclado.

 

Déjanos tus comentarios en esta publicación de Instagram y síguenos para más información

 

Blog » 4 recomendaciones para relajarte esta cuarentena

evitar estrésrelajaciónrelajarte cuarentenarelax cuarentena
Aquest article té un enllaç

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

Beneficios del yoga infantil BENEFICIOS DEL YOGA INFANTIL

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

mindfulness cast 5 ejercicios de mindfulness para evitar el estrés

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre…

Coaching-nutricional Los secretos del coaching nutricional

La salud mental es cada vez más relevante en la sociedad actual y juega un papel clave en el bienestar, no solo psicológico y emocional, sino también físico. Esto ha provocado que se visibilicen con normalidad las terapias psicológicas y…

Volver arriba