¿Qué cantidad de agua tengo que beber para mantener sanos mis riñones?

Sudor, saliva, orina… Nuestro cuerpo está continuamente perdiendo agua, por eso es importante mantener una buena hidratación. Se estima que el 70% del cuerpo humano está formado por agua y es necesaria, entre otras cosas, para el buen funcionamiento de los riñones, los órganos encargados de depurar toxinas y eliminar residuos innecesarios. Beber agua y reducir el consumo de sal es importante para evitar una de las problemáticas más extendidas en la actualidad: Los cálculos renales. Desde Previsora General te explicamos algunos trucos para beber más agua y saber cuál es la cantidad adecuada para evitar las piedras en el riñón. De todas maneras, recuerda que con el seguro de salud de Previsora General tienes incluido el tratamiento de litotricia, que sirve para destruir los cálculos renales. Y también tienes cubiertas las visitas al urólogo.
¿Cuántos litros de agua tengo que beber?
Tradicionalmente se ha dicho que es importante beber entre uno y dos litros de agua al día, lo que no significa literalmente consumir 2 botellas de litro del supermercado, ya que el agua también la encontramos en los alimentos y se puede consumir en formato de infusión, café o té. De todas maneras, no hay ningún estudio científico que pueda acreditar exactamente los litros de agua recomendados, ¿por qué? Todo depende de:
- La dieta que se sigue. Una persona que sigue una dieta rica en proteínas, azúcares añadidos, grasas y sal necesitará beber más agua que un vegano o vegetariano, que consume mucha verdura, unos alimentos que aportan una gran cantidad de agua.
- Estado de hidratación del cuerpo. No es lo mismo una persona sedentaria que una más activa que necesita rehidratarse para recuperarse. La edad también es otro factor, con el paso de los años el cuerpo pierde hidratación con mayor facilidad. Y los niños necesitan rehidratarse continuamente porque son muy activos y tienen un metabolismo más ágil.
- Estación del año. En verano con el calor necesitamos consumir más agua que en invierno.
Por lo tanto, es importante tener en cuenta el caso personal de cada uno y aplicar el sentido común, si tienes un trabajo que implica esfuerzo físico, haces deporte en tu día a día, te mueves continuamente o eres una persona mayor, tienes que beber agua con asiduidad. Es recomendable tener contigo una botella de un litro e ir bebiendo. También intenta introducir en tu dieta más verduras y frutas.
Blog » ¿Qué cantidad de agua tengo que beber para mantener sanos mis riñones?
Posts relacionats

Los problemas musculares se han multiplicado en los últimos años a consecuencia del incremento de los puestos de trabajo en oficines, frente a un ordenador, y también por el estrés que conlleva conciliar vida laboral y personal. Las contracturas musculares…

Las enfermedades cardiovasculares se sitúan como la primera causa de muerte en España, representan casi el 30% del total de defunciones. Una de las problemáticas más comunes es el infarto agudo de miocardio y precisamente, un ensayo presentado hace pocos…

Mantener un buen estado de salud es imprescindible después de los 40 años para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Los bebés, niños y niñas se hacen revisiones médicas periódicas, pero una vez que alcanzan la mayoría de…

Las polémicas en Twitter siempre están al acecho. Una de las más habituales tiene que ver con profesionales de la salud que denuncian los casos de personas que llegan a urgencias y contribuyen a saturar el servicio, cuando en realidad…