Saltear al contenido principal

Riesgos para la salud del tabaco

Todos los años desde 1987, el 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de manifiesto los riesgos para la salud del tabaco y promover la aplicación de políticas públicas eficaces para reducir ese consumo.

Nosotros queremos poner nuestro granito de arena en la erradicación de este hábito tan dañino para la salud. Y es que si nos centramos en las cifras, solo en la Unión Europea el tabaco provoca más de 650.000 muertes cada año. Este dato incluye 19.000 muertes por tabaquismo pasivo en personas que nunca habían fumado.

En España, un 29% de la población se declara fumadora, según un estudio de la Unión Europea, realizado en mayo del año pasado, lo que supone una reducción de cuatro puntos con respecto a 2012, año en el que se declaraban fumadores el 33% de españoles. Fue precisamente en ese año cuando se alcanzó el pico más alto de mortalidad por tabaquismo con 60.456 fallecimientos, el 15,23 % de las muertes registradas en todo el estado, lo que significa que durante ese año cada día fallecieron por fumar en nuestro país casi 166 personas.

¿Cuáles son los riesgos para la salud del tabaco?

Adicción a la nicotina

La nicótica que contiene el tabaco es la más adictiva de todas las drogas. Estimula las misma áreas del cerebro que la cocaína y las anfetaminas, y la tolerancia a la nicotina se desarrolla mucho más rápidamente que a la cocaína o a la heroína. El cuerpo se adapta a las toxinas del tabaco en unas pocas horas después de empezar a fumar, lo que provoca que sea necesario seguir fumando para sentirse “normal”.

Empeoramiento físico general

El tabaco puede afectar a tu actividad diaria y al rendimiento deportivo. El tabaco no solo estrecha los vasos sanguíneos y las válvulas que hacen funcionar al corazón, sino que también conduce a la falta de oxígeno, lo que implica una sensación mucho más acusada de falta de aliento. Los fumadores corren más lento y jamás llegarán tan lejos como los no fumadores.

Principales enfermedades que causa el tabaco

La enfermedad cardiovascular debida a la arterioesclerosis es la principal causa de muerte originada por el tabaco. Con el término aterosclerosis se describe el “ensuciamiento” progresivo de las arterias con material graso, haciéndolas más estrechas, rígidas y obstruyéndolas finalmente, con el consiguiente infarto en el tejido que depende del vaso obstruido para su adecuado riego sanguíneo.

La trombosis coronaria es una obstrucción del flujo de sangre en las arterias que nutren el corazón. Nueve de cada diez sujetos que requieren una operación de bypass coronario (operación en la que con un trocito de vena se construye un puente de conducción en la arteria atascada desde la zona anterior a la obstrucción hasta la zona posterior a la misma) son fumadores o ex-fumadores.

Los vasos cerebrales también pueden bloquearse, lo cual puede conducir al colapso, el infarto cerebral y la parálisis. Si se afectan las arterias del riñón, acontece la hipertensión arterial o el fallo renal. La obstrucción del riego en las piernas puede llevar a la gangrena y la amputación.

Cáncer y enfermedad pulmonar

Fumar es la causa principal de cáncer y de muerte por cáncer. Causa cánceres de pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cuello uterino, colon y recto, así como también leucemia mieloide aguda. El cáncer de pulmón, cáncer de garganta y cáncer de boca son casi exclusivos de los fumadores, ya que casi nunca afectan a no fumadores.

El 85% de todos los casos de cáncer de pulmón se relacionan con el tabaco, y un fumador tiene 12 veces más probabilidades de desarrollar un cáncer de pulmón que un no fumador.

La bronquitis crónica es otra de las enfermedades comunes entre los fumadores. Cuando los pulmones pierden capacidad (normalmente cuando la persona tiene entre los 35-45 años, antes si se trata de un fumador), comienza la falta de aire con cualquier ejercicio físico, subir las escaleras, ascender por una cuesta o incluso caminar. Estos problemas muchas veces conllevarán períodos de hospitalización. La última etapa es una muerte muy angustiosa debida a la mayor insuficiencia respiratoria. Demasiada gente muere cada año a causa de esta enfermedad que, en el 80% de los casos, es causada por el tabaco.

Blog » Riesgos para la salud del tabaco

Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

dia mundial de la salud ¿Qué commemora el dia mundial de la salud?

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…

Volver arriba