6 alimentos que mejoran los síntomas de la endometriosis

La endometriosis es una patología ginecológica benigna que se estima que sufren casi dos millones de mujeres en España y de ellas, al menos medio millón están afectadas por la forma más grave de la enfermedad. Como ya se ha dicho, se trata de una patología benigna, pero limita la vida de muchas mujeres en todo el mundo porque causa dolores importantes. Este dolor se genera a consecuencia del crecimiento de tejido endometrial fuera del útero. La regla provoca el sangrado de estos focos fuera de sitio y se produce el dolor. Las enfermedades que afectan directamente a las mujeres se han investigado poco (en este artículo hablamos de la medicina con perspectiva de género) pero los últimos estudios realizados indican que la alimentación podría afectar al nivel de dolor en los casos de endometriosis. Desde Previsora General te explicamos qué alimentos mejoran los síntomas de esta patología.
El seguro de salud de Previsora General incluye las visitas ginecológicas y otras pruebas diagnósticas relacionadas con el aparato reproductor de la mujer, así como asesoramiento. También podrás disfrutar de las consultas externas de endocrinología, que, entre otras cosas, tratan problemas nutricionales y de hormonas. Existen evidencias de que las alteraciones de la tiroides, la celiaquía o alteraciones autoinmunes se asocian con más frecuencia a la endometriosis.
Alimentos que mejoran la sintomatología de la endometriosis
Los últimos estudios señalan que una dieta rica en sustancias antioxidantes y antiinflamatorias puede ayudar a paliar una parte del dolor. En concreto los cambios en la dieta habitual de las mujeres con endometriosis que sufren mucho dolor demuestra que se encuentran mejor, pero todavía no se ha conseguido averiguar por qué, el motivo específico de la mejora.
- Alimentos con alto contenido en Omega 3. Lo encontramos a las nueces, semillas de girasol, pescado azul, también en el salmón o las sardinas. Los estudios indican que el Omega 3 influye en los procesos inflamatorios y mejora la respuesta a los cólicos.
- Frutas y verduras.
- Aceite de oliva. Tendría que ser la principal fuente de grasa saludable.
- Cereales integrales sin gluten. Es importante prescindir del gluten en la dieta, ya que como hemos indicado antes se relaciona la celiaquía (intolerancia al gluten) con la endometriosis.
- Legumbres.
- Frutos secos.
Es importante disminuir la ingesta de carnes rojas, leche, derivados lácteos e hidratos de carbono refinados. Aun así, se tendría que moderar el consumo de aves y pescado. Pero lo más importante es eliminar de la dieta los ultraprocesados.
En este artículo del ginecólogo Francisco Carmona encontrarás más información relacionada con la alimentación y la endometriosis.
Al margen de la alimentación es importante potenciar la práctica de ejercicio moderado como el yoga y llevar a cabo otras técnicas de relajación como la meditación, respiraciones conscientes y hábitos de vida saludables.
Blog » 6 alimentos que mejoran los síntomas de la endometriosis
Posts relacionats

La endometriosis es una de las múltiples enfermedades que afectan a las mujeres que ha sido invisibilizada durante años. En la última década muchos profesionales han realizado un ejercicio de concienciación para explicar a la sociedad en qué consiste, cómo…

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…