¿Por qué tengo que hacerme una revisión médica anual?

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud, una jornada que este año se centra en buscar un mundo más justo y saludable. Desde la Organización Mundial de la Salud explican que la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto que las comunidades más vulnerables son las que han sufrido más la pandemia. Lo más importante para disfrutar de un estado de salud óptimo es la prevención de enfermedades y para conseguirlo es imprescindible hacerse chequeos médicos periódicos. El seguro de salud de Previsora General incluye una revisión médica anual con exploración física completa, analítica de sangre y orina y un electrocardiograma.
Revisión médica: Consejos para prevenir enfermedades y mantener un buen estado de salud
Los hábitos higiénicos, alimentarios y de vida nos pueden proteger de un gran número de enfermedades. Aun así, como ya hemos comentado, es importante hacerse una revisión médica anual general para comprobar nuestro estado de salud y seguir las pautas indicadas. Por ejemplo, si se refleja un exceso de colesterol para evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares es importante cambiar nuestra dieta. Apunta estos consejos genéricos:
- Higiene de manos. Para evitar el contacto directo con virus, bacterias y microbios.
- Dieta equilibrada. Esto significa comer hidratos de carbono, grasas saludables y proteínas. Mayoritariamente frutas y verduras, legumbres, semillas y proteínas vegetales o animales. Evitar los ultraprocesados.
- Beber agua. Es algo que siempre se recomienda y ha ido perdiendo un poco su credibilidad como consejo. Pero la realidad nos dice que mantenerse hidratado mejora el estado de salud del cuerpo y nos puede prevenir de muchas enfermedades: Desde infecciones de orina a problemas de absorción de algunas vitaminas importantes.
- Practicar deporte. Importante para cuerpo y mente, y está demostrado que el estado anímico y psicológico está relacionado con el bienestar físico. La práctica de deporte también ayuda a eliminar las grasas que se acumulan y pueden comportar problemas físicos y también evita que los azúcares se conviertan en grasa al consumir la energía que proporcionan.
- Descansar. Es importante dormir un mínimo de entre 7 y 8 horas al día y mantener unos horarios, es decir, levantarse e irse a dormir a las mismas horas. Los ritmos circanianos son muy importantes para evitar desarrollar algunas enfermedades.
- Evitar el estrés y la ansiedad. Esto es complicado de llevar a cabo, sobre todo para aquellas personas que tienen dificultades para gestionar su día a día. Si es tu caso, lo más recomendable es iniciar una terapia con un psicólogo.
- Hacerse una revisión médica anual. La manera más directa de detectar enfermedades y problemáticas.
Blog » ¿Por qué tengo que hacerme una revisión médica anual?
Posts relacionats

Mantener un buen estado de salud es imprescindible después de los 40 años para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Los bebés, niños y niñas se hacen revisiones médicas periódicas, pero una vez que alcanzan la mayoría de…

El cuerpo humano reacciona acelerando la actividad metabólica del organismo cuando hay un aumento de los niveles de las hormonas tiroideas en sangre. Si notas los síntomas que a continuación te explicamos, es probable que puedas sufrir de hipertiroidismo. …

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…