¿Qué es y qué revela una analítica de orina?

La analítica de orina consiste en el estudio de la apariencia y el color de la orina. Mediante métodos físicos, químicos y de microscopia podemos estudiar su densidad y acidez y otros elementos químicos y biológicos que podrían indicar alguna alteración o enfermedad.
¿En qué consiste una analítica de orina?
Como decíamos anteriormente, el análisis de la orina es una prueba utilizada en la medicina que consiste en la recogida de una muestra de orina para después analizarla en el laboratorio. Esta prueba no supone grandes molestias para realizarla, es muy barata y puede aportar mucha información útil. Por eso se pide de rutina para detectar enfermedades en fases precoces o controlar su tratamiento.
Las enfermedades que requieren de una analítica de orina son aquellas que afectan al riñón. Pero también se pide en otras enfermedades sistémicas como la diabetes o enfermedades autoinmunes, como el lupus. Su análisis es útil en la detección de infecciones de la orina, ya sean infecciones leves o graves; la más común la cistitis.
¿Cuál es la composición de la orina?
La orina está compuesta por un 95% de agua, un 2% de sales, un 2,5% de productos del metabolismo de las proteínas y pigmentos que le dan ese color amarillento característico. En condiciones normales, en la composición de la orina no se debería encontrar ni glucosa, ni sangre, ni bacterias, ni glóbulos blancos ni proteínas.
Qué revela una analítica de orina
Una vez realizado el análisis de orina, los resultados obtenidos permiten al médico valorar los siguientes aspectos:
- A través de la densidad de la orina, se puede observar el funcionamiento correcto o no de los riñones. En condiciones normales, los riñones pueden variar la concentración de la orina en función de las pérdidas de líquidos a través del cuerpo. En una situación de deshidratación, los riñones producen menos orina y es más concentrada.
- Rebela la repercusión de diferentes enfermedades sobre el paciente. Como los riñones producen la orina a partir del filtrado de la sangre, se puede evaluar la repercusión de algunas enfermedades. Por ejemplo, en la diabetes, una enfermedad donde la concentración de glucosa en sangre sobrepasa un determinado nivel.
- Se utiliza para detectar bacterias. En estos casos, además, permite identificar qué germen es el responsable de la infección y su resistencia a los antibióticos más utilizados.
- Rebela la presencia de sustancias que en condiciones normales no están presentes en la orina. Estas sustancias son consecuencia de enfermedades del metabolismo o de la ingesta de medicamentos o drogas.
Blog » ¿Qué es y qué revela una analítica de orina?
Posts relacionats

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

El cuerpo humano reacciona acelerando la actividad metabólica del organismo cuando hay un aumento de los niveles de las hormonas tiroideas en sangre. Si notas los síntomas que a continuación te explicamos, es probable que puedas sufrir de hipertiroidismo. …

La vista es un sentido que puede mejorar gracias a la alimentación. Solo tenemos que introducir una serie de alimentos idóneos para mejorar nuestra salud ocular. A continuación, te descubrimos los alimentos imprescindibles que no deben faltar en tu dieta.…

La rotura de menisco es una de las lesiones más frecuentes entre los deportistas. Muchas veces esta lesión sucede de la forma más tonta y sin que la persona llegue a saber que se lo ha roto hasta años después.…