Saltear al contenido principal

Los imprescindibles de una revisión médica

Revisión-de-salud

Mantener un buen estado de salud es imprescindible después de los 40 años para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Los bebés, niños y niñas se hacen revisiones médicas periódicas, pero una vez que alcanzan la mayoría de edad, si no hay problemas de salud graves, pueden pasar años sin pisar una consulta. Los expertos recomiendan hacerse una revisión médica anual para comprobar que todo está en orden y poder prevenir enfermedades a tiempo. Desde Previsora General te explicamos en qué consiste una revisión médica y recuerda que con nuestro seguro de salud puedes disfrutar de una gratis anualmente.

¿Me tengo que preparar para una revisión médica completa?

Una revisión médica es una oportunidad para evaluar el estado de salud de una persona y detectar cualquier contratiempo. Pero, ¿qué debes hacer antes? ¿Es necesario prepararse? A continuación te presentamos algunas cuestiones a tener en cuenta:

  1. Preparar una lista de preguntas y síntomas. Esto te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo en la consulta y que no te olvides de mencionar ningún detalle importante.
  2. Informar el médico sobre tu historial médico y pauta de medicación. Incluso si los medicamentos que estás tomando son de venta libre. Esto lo ayudará a hacer un diagnóstico más preciso y a detectar posibles interacciones.
  3. Hacer una descripción detallada de tus síntomas. Es crucial que le expliques al médico todos tus síntomas, incluyendo su duración, frecuencia y gravedad. También tienes que mencionar si hay algo que agravie o alivie tus síntomas.
  4. Participar en los exámenes y pruebas. Es posible que el médico te pida que realices algunos exámenes o pruebas para evaluar tu salud. Tienes que colaborar y seguir sus instrucciones para obtener resultados precisos.
  5. Preguntar y aclarar dudas. Si tienes alguna pregunta o duda sobre tu salud o sobre el tratamiento recomendado, pregunta. Es capital que entiendas el que está pasando y como puedes mejorar tu salud.

¿Cuáles son las pruebas habituales de una revisión?

Normalmente, el médico de familia pide una analítica de sangre y orina completa, con esto podrá ver el estado de salud general y advertir valores alterados. También se toma la tensión y se hace una exploración para comprobar respiración pulmonar, estado de las mucosas orales, abdomen, piel, etc.

Al margen de esto, a partir de los 40 o 45 años el metabolismo cambia y se dificulta la asimilación de azúcares y grasas, cosa que puede comportar problemas cardiovasculares. Además, se reduce la cantidad de colágeno que se genera afectando tendones y articulaciones. Por eso se pueden pedir pruebas complementarias como un electrocardiograma. También exámenes específicos de próstata para los hombres y citologías y mamografías para las mujeres.

La prevención siempre es un factor clave para mantener un buen estado de salud.

Blog » Los imprescindibles de una revisión médica

revisiónrevisión de saludrevisión médicarevisión médica anual
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Revisión-médica-anual ¿Por qué tengo que hacerme una revisión médica anual?

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud, una jornada que este año se centra en buscar un mundo más justo y saludable. Desde la Organización Mundial de la Salud explican que la crisis sanitaria provocada por la Covid-19…

hipertiroidismo ¿No controlas tu peso? Podrías padecer hipertiroidismo

El cuerpo humano reacciona acelerando la actividad metabólica del organismo cuando hay un aumento de los niveles de las hormonas tiroideas en sangre. Si notas los síntomas que a continuación te explicamos, es probable que puedas sufrir de hipertiroidismo.  …

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

hàbits del son saludables HÁBITOS DE SUEÑO SALUDABLES

El ritmo actual de la sociedad hace que cada vez tengamos menos tiempo para descansar, y lo más importante, para descansar bien. La calidad del sueño es tan vital para la buena salud como la dieta y el ejercicio. Dormir…

Volver arriba