Saltear al contenido principal

La natación es el deporte más completo y saludable

deporte más completo

Practicar regularmente deporte como correr, andar, nadar, montar en bicicleta, entre otros, nos ayuda a mantenernos en forma. Practicados con moderación aportan diferentes beneficios a la salud física y mental. Pero, de todos los enumerados al principio, ¿cuál es el deporte más completo? Te lo descubrimos aquí.

 

Practicar deporte con regularidad mejora nuestra salud

El objetivo principal de practicar deporte es mejorar la salud física y mental de nuestro organismo. La práctica regular de deporte refuerza los músculos y aumenta nuestra flexibilidad y fuerza. Con la mayoría de los deportes podemos conseguir todo lo comentado anteriormente, pero, ¿cuál de ellos proporciona más beneficios a nuestro cuerpo?

Actualmente, el running es uno de los deportes más practicados. Mejora la capacidad cardiovascular y fortalece los músculos, especialmente los de las piernas. Por el contrario, como es un deporte de impacto, su práctica no es apta para todos los públicos. Sobre todo, para todas aquellas personas que sufren alguna molestia en rodillas, pies o espalda.

En cambio, si existe un deporte completo recomendado para todas las edades gracias a sus múltiples beneficios. La natación es el deporte más completo y saludable. Desde los más pequeños, que tienen que aprender a nadar, hasta las persones adultas que quieren ejercitar el cuerpo sin riesgo de sufrir ninguna lesión. Si has escuchado hablar mucho de la natación, pero no conoces sus beneficios, ¡sigue leyendo!

 

La natación es el deporte más completo

Nadar, igual que andar, es una de las primeras actividades que aprendemos en edades más tempranas. La natación es el deporte más completo porque ayuda a desarrollar los músculos, los fortalece sin riesgo de impacto y, a la vez, potencia su flexibilidad. Siempre que se haga con la técnica apropiada, ayuda al desarrollo simétrico del cuerpo, puesto que en este deporte se implican todos los músculos. Por este motivo, es recomendable seguir los consejos de un entrenador para coger la técnica correcta.

Otro beneficio significativo es que es un deporte sin impacto, por lo tanto, puede ser practicado por cualquier persona sin importar su condición física. Las personas grandes, con rodillas, tobillos o caderas afectadas por la edad, pueden fortalecer todo el cuerpo sin sufrir. Al mismo tiempo refuerzan la musculatura y trabajan la flexibilidad. Las personas con sobrepeso pueden ejercitar su cuerpo sin sufrir ningún riesgo, mejorando su gasto calórico y entrenando todos los grupos musculares.

Por todas estas razones, la natación se convierte en el deporte más completo y saludable. No solamente ayuda a quemar calorías, sino también a fortalecer los músculos, trabajar la flexibilidad y mejorar la capacidad cardiorespiratoria.

Gracias al ritmo y al completo trabajo corporal, la natación mejora la coordinación y la memoria. La concentración para nadar con la técnica correcta y la respiración tienen beneficios muy positivos en todas las edades.

Sin duda, es el deporte favorito de muchos. ¿A qué esperas a apuntarte a nadar?

Blog » La natación es el deporte más completo y saludable

ejercicionataciónprevenciónsalud
Este artículo tiene 5 comentarios
  1. Sin duda, nos encantan este tipo de deportes acuáticos pues creemos que para las épocas de calor y verano, son los más adecuados. Otros de nuestros deportes favoritos, sin duda son el surf, kitesurf y sus derivados. Estas actividades son ideales para practicar en tus vacaciones y estamos seguros de que querrás repetir al año siguiente.

    1. Hola. Acabo de leer este articulo y tengo una duda. Comentais que es el deporte mas completo y saludable. Lo de completo no lo discuto, pero lo de saludable….ya se publicó hace tiempo, en un estudio basandose en aspectos tecnicos medibles y comparables y certificado, que la natacion era el tercero mas saludable, tras el remo y el squash. Ha cambiado el resultado de ese estudio? Segun vosotros, que deportes ocupan la segunda y tercera posicion y por que? Gracias

      1. El remo te puede joder la lumbar ya que los movimientos que hay que hacer son muy delicados, no discuto que sea saludable pero hay que tener mucho cuidado con la espalda

    1. Me párese muy bueno el artículo y cierto,tengo 13 años practicando natación y 4 practicando Taekuando y la verdad es que por el taekwondo he tenido que alinearme ya varias veces la columna,claro,tengo 46 años,los chavos aguantan más,pero la natación siempre me refuerza y a la vez me relaja el trabajo pesado de tkd.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

pie de atleta Consejos para eliminar el pie de atleta

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

proteger la piel Consejos para proteger la piel del sol

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…

sobrepeso infantil Cómo prevenir el sobrepeso infantil.

El número de niños que padecen sobrepeso aumenta día tras día. El sobrepeso infantil es una lacra en la sociedad actual. Principalmente consecuencia de una alimentación preparada llena de grasas saturadas y unos hábitos sedentarios debido a las nuevas tecnologías.…

Volver arriba