Consejos para eliminar el pie de atleta

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo muy contagioso y se propaga fácilmente a través de la ropa y el uso de toallas. Tanto si eres corredor principiante como profesional, es importante conocer cuáles son los síntomas de esta infección. Una prevención correcta evitará que se desarrolle esta molesta infección en los pies.
Qué es el pie de atleta
Los hongos en los pies se presentan con el enrojecimiento de la piel a través de grietas, ampollas o escamas. El picor es intenso y puede llegar a dar sensación de quemazón. Por este motivo, un diagnóstico en los primeros síntomas es vital para frenar el desarrollo de esta infección.
En los deportistas es muy común que aparezcan hongos en los pies. El sudor que se genera durante la actividad deportiva es un potenciador para que el pie de atleta se desarrolle. Si no se toman las correctas medidas de prevención e higiene, es muy fácil su transmisión en espacios de uso compartido como las piscinas, los gimnasios, los colegios o los hoteles.
Cómo podemos eliminar estos hongos molestos en los pies
El principal método para la eliminación de estos molestos hongos es la aplicación de un antifúngico que puede consumirse por vía oral o tópica. El objetivo principal evitar que los hongos se desarrollen y crezcan en nuestro organismo. Generalmente, este tratamiento antifúngico ayuda con la desaparición de la infección.
El tratamiento por vía oral es más eficaz para erradicar el pie de atleta que el tratamiento por vía tópica. Normalmente, los médicos utilizan una combinación de los dos métodos para que la cura sea más rápida y eficaz en la persona.
Cuando no hay heridas en la piel, los baños con jabón a base de sulfuro de selenio son un buen tratamiento. Este ingrediente activo se puede encontrar fácilmente en farmacias y, al igual que las cremas y las pastillas, ejerce un efecto antifúngico sobre las infecciones de la piel y el cuero cabelludo.
Prevención ante la aparición del pie de atleta
La prevención y el diagnóstico desde el primer síntoma son fundamentales para que la infección no trastorne el desarrollo normal de la vida del paciente. A continuación, una serie de medidas higiénicas para evitar su desarrollo:
- El uso prolongado de calzado cerrado aumenta las posibilidades de aparición del pie de atleta
- Secar bien los pies después de la ducha. Sobre todo, incidir entre los dedos, ya que la humedad es el activador principal del desarrollo de los hongos
- Cambiar a diario de calcetines y de calzados. Calzado transpirable y calcetines limpios de algodón, reducen la probabilidad de padecer pie de atleta
- Nunca compartir toallas, ni calcetines, ni zapatillas. Son los principales focos de infección
- No caminar descalzo en espacios compartidos. Se recomienda el uso de chanclas
- En zapatillas y calcetines se pueden usar antifúngicos como medida de prevención
Blog » Consejos para eliminar el pie de atleta
Deja una respuesta
Posts relacionats

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…

Las vacaciones son una gran oportunidad para disfrutar con la familia y los amigos. Es tiempo de relajarnos, despejarnos y liberarnos de las obligaciones. Pero, ¿qué pasaría si te pusieras enfermo en plenas vacaciones? Aquí te damos unos consejos muy…

Seguro que muchos de nosotros conocemos personas que, sin ser celíacas, no consumen gluten. ¿A qué es debido? ¿Es una moda pasajera o realmente es malo el gluten para la salud? En este artículo damos una serie de claves para…
El pie de atleta surge, principalmente, por falta de transpiración en el calzado. Cuando vamos calzados, en los pies se produce humedad a una temperatura algo elevada, siendo el lugar perfecto para que bacterias y hongos proliferen. Para evitarlo, es necesario limpiar con frecuencia tus zapatos y que estos sean lo más transpirable posible.
Muy interesante la información!