Saltear al contenido principal

Consejos para proteger la piel del sol

proteger la piel

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero, ¿es suficiente para protegernos del sol? A continuación, te dejamos con unas recomendaciones para cuidar tu piel y tu salud este verano.

 

Proteger la piel es el primer paso

El primer paso es saber que tipo de protección solar debemos aplicarnos según nuestra tipología de piel. Si tenemos la piel clara, mínimo deberíamos utilizar siempre un FPS mayor a 50. En cambio, si es más oscura como mínimo de 30. Proteger la piel de los más pequeños de la familia es imprescindible. A los menores de un año no se les debería exponer nunca al sol, aunque a partir de 6 meses cumplidos ya se les puede aplicar protector solar.

Las cremas protectoras tienen que ser de amplio espectro. Esto significa que deben proteger tanto de la radiación ultravioleta B (UBV) como de la radiación ultravioleta A (UVA). Si el factor de protección es bajo o solo nos protegen de los rayos UVA, podremos evitar las quemaduras, pero posiblemente no podamos reducir el riesgo de sufrir cáncer de piel o envejecimiento prematuro de la piel.

Otro punto claro que debemos tener en cuenta es la fecha de caducidad para asegurarnos que continua en perfectas condiciones una vez abierto el envase.

Por otra parte, el protector solar debe aplicarse media hora antes de la exposición directa al sol y repitiendo su aplicación cada dos horas. Si lo hacemos así, nos aseguramos de protegernos correctamente.

 

Evita las horas centrales del día

Una vez ya sabemos cual es nuestro protector adecuado y la forma de aplicarlo correctamente, sólo nos queda no exponernos directamente al sol en las horas centrales del día. Éstas van, aproximadamente, desde las doce del mediodía a las cuatro de la tarde.

Fuera de este rango horario también debemos utilizar crema solar, incluso también en los días nublados. A través de las nubes puede pasar entre un 50% y un 90% de la radiación ultravioleta. Lo mismo cuando estemos descansando bajo una sombrilla. Aunque nos protege del sol, nunca lo hace al cien por cien.

Cuando nos ponemos crema siempre dejamos varias partes del cuerpo desprotegidas. Por eso, a la hora de aplicarte el protector no te olvides de:

  • empeine
  • la zona de atrás de las rodillas
  • nuca
  • orejas
  • axilas
  • ingles
  • párpados

Protector solar no solo en la playa

Los especialistas de la piel aconsejan aplicar crema protectora durante todo el año. No solo en verano o en la playa o la piscina, sino que también debemos hacerlo cuando estamos paseando por la calle o realizando actividades al aire libre, como paseos por la montaña, donde con la altura hay más riesgo de sufrir quemaduras.

No solo la crema nos ayuda en la protección. Utilizar ropa de color claro, ponernos un sombrero o gorra y utilizar gafas de sol homologadas, son recomendaciones muy útiles para evitar quemaduras en la piel.

Como último consejo para disfrutar del sol del verano, no debemos olvidar de hidratar el cuerpo por dentro. Beber agua y comer frutas y verduras con altas cantidades en betacarotenos, como tomates y zanahorias, contribuyen a preparar la piel ante el sol.

Blog » Consejos para proteger la piel del sol

consejosprevenciónproteger la pielsalud
Aquest article té un enllaç
  1. ¡Muy buenas consideraciones para proteger la piel del sol!
    Independientemente de estar en una estación como primavera o verano, los rayos solares afectan gravemente a nuestra salud, motivo por el que es necesario aplicar cremas y protectores. Además, nosotros recomendamos que estos tratamientos se realicen con productos naturales, tan eficaces como saludables.
    ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

pie de atleta Consejos para eliminar el pie de atleta

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

vacaciones saludables Consejos para unas vacaciones saludables

Las vacaciones son una gran oportunidad para disfrutar con la familia y los amigos. Es tiempo de relajarnos, despejarnos y liberarnos de las obligaciones. Pero, ¿qué pasaría si te pusieras enfermo en plenas vacaciones? Aquí te damos unos consejos muy…

Es malo el gluten para la salud ¿ Es malo el gluten para la salud ?

Seguro que muchos de nosotros conocemos personas que, sin ser celíacas, no consumen gluten. ¿A qué es debido? ¿Es una moda pasajera o realmente es malo el gluten para la salud? En este artículo damos una serie de claves para…

Volver arriba