Saltear al contenido principal

7 consejos para poder dormir con calor

7 consejos para poder dormir con calor

Un mes de verano. El final de la estación se aproxima y en menos de 30 días entraremos en otoño. Los días se acortan, pero de momento el calor no afloja lo más mínimo. Poco a poco muchos trabajadores vuelven de sus vacaciones y se tienen que enfrentar a noches casi tropicales. Ahora ya es habitual que la mayoría de familias cuenten con aires acondicionados, pero no todas tienen y algunas de las que sí disfrutan de estos aparatos no los pueden utilizar por la noche por motivos de salud, por ejemplo. Si vuestro hogar tiene que soportar las noches de verano y calor sin climatización artificial, desde Previsora General te explicamos algunos consejos para poder dormir con calor y mantener un buen estado de salud.

Recuerda que con el seguro de salud de Previsora General tienes acceso a todas las especialidades, medicina general, servicio de ambulancias y hospitalización en cualquier momento. Ten especial cuidado de las personas más vulnerables como niños, ancianos y embarazadas en época de altas temperaturas. La hidratación en este caso es primordial.

 

Consejos para dormir con calor durante las épocas de verano

Como ya hemos dicho anteriormente muchas familias tienen aire acondicionado, pero no siempre lo pueden dejar encendido durante la noche. El uso de estos aparatos durante el tiempo nocturno no es nada recomendable si en la familia hay personas con alergias, asma o cualquier otra enfermedad respiratoria. Aunque su uso es muy seguro (y los nuevos modelos incluyen filtros más potentes y programas por la noche que mantienen una temperatura constante y moderada), tenerlos en marcha durante un tiempo prolongado no es lo más aconsejable si se sufren ciertas patologías.

Te explicamos algunos trucos y consejos para poder descansar adecuadamente durante las noches en espacios en los que no hay aire acondicionado o si no se puede usar:

  1. Abrir ventanas. Un clásico muy efectivo. Tiene algunas desventajas como en el caso de los hogares que se encuentren a alturas próximas a la calle (ruido, contaminación…) y no funcionan tanto cuando no sopla el viento o la brisa nocturna.
  2. Mantener el frescor de las habitaciones. Se consigue con una ventilación matutina y después bajando persianas y ventanas para evitar que penetre el calor del sol.
  3. Ventilador. Era el electrodoméstico estrella cuando no existía el aire acondicionado. También puede resecar la garganta, así que lo más indicado es orientarlo en dirección contraria a la cama para que el aire no nos llegue directamente. Otra buena opción son los ventiladores de techo.
  4. Ropa ligera. Usa sábanas, colchas y pijamas de tejidos orgánicos como el algodón, que transpiren y no abriguen.
  5. Cenar ligero. Ayudará a evitar digestiones pesadas. Siempre que puedas apuesta por comidas refrescantes como las cremas frías y el gazpacho.
  6. Ejercicio moderado durante la tarde. Si practicas deporte intenso pocas horas antes de irte a dormir tu cuerpo se estimulará y se elevará la temperatura corporal.
  7. Desenchufar los aparatos electrónicos. Los enchufes incrementan la temperatura ambiental, así que intenta no tener ningún aparato enchufado o encendido cerca de la cama.

Blog » 7 consejos para poder dormir con calor

calordescanso nocturnodormir con calorverano
Aquest article té un enllaç
  1. ¡Muy buen post! Sin duda, dormir con calor puede ser toda una odisea. Para soportarlo, nosotros apostamos por los ventiladores de techo, que son ideales para ventilar las diferentes estancias del hogar y poder sobrellevar mejor las altas temperaturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Golpe-de-calor 6 consejos para evitar un golpe de calor

El verano es la estación preferida por la mayoría: Calor, más horas de sol, buen tiempo, pocas lluvias, vacaciones, playa… Aun así, se deben extremar las precauciones para evitar algunas problemáticas relacionadas, como las quemaduras del sol si no nos…

Curar-una-herida Cómo curar una herida para que no se infecte

La llegada del verano significa más horas de sol, más vida social, disfrutar de actividades al aire libre y las merecidas vacaciones de agosto. Una época del año durante la que se multiplican los viajes (a pesar de que la…

vacaciones saludables Consejos para unas vacaciones saludables

Las vacaciones son una gran oportunidad para disfrutar con la familia y los amigos. Es tiempo de relajarnos, despejarnos y liberarnos de las obligaciones. Pero, ¿qué pasaría si te pusieras enfermo en plenas vacaciones? Aquí te damos unos consejos muy…

protegeixen el cervell 5 IDEAS DE CENAS 100% SALUDABLES

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

Volver arriba