Seguros obligatorios y convenientes para la empresa

Existen multitud de seguros para la empresa; pero no todos son obligatorios, los hay voluntarios. Es por ello que debemos conocer las diferencias entre seguros obligatorios y convenientes para la empresa para tener una cobertura que se ajuste perfectamente a nuestras necesidades.
Los seguros que se deben contratar dependerán mucho de factores como el sector de la empresa o el convenio colectivo por el que se rige.
A continuación detallaremos cuáles seguros son obligatorios y cuáles convenientes para una empresa.
Seguros obligatorios
Seguro de responsabilidad civil
El seguro de responsabilidad civil suele ser obligatorio. Generalmente la obligatoriedad viene determinada por la actividad profesional. Por ejemplo, los profesionales sanitarios, por la actividad que desarrollan, tienen que contratar un seguro de responsabilidad civil profesional.
Si bien no es obligatorio cien por cien sí que es absolutamente recomendable contratarlo para poder hacer cargo a todas aquellas reclamaciones de tipo civil que puedan derivarse del desarrollo de la actividad profesional.
Seguro de accidentes
Todas las empresas con trabajadores están obligadas a tener contratado un seguro de accidentes laborales. Este seguro está muy ligado al convenio colectivo de la empresa ya que éste establece cuáles son las coberturas e indemnizaciones que debe cubrir el seguro en caso de accidente. El sector será muy importante a la hora de determinar el precio del seguro juntamente con el número de trabajadores de la empresa y los capitales asegurados.
El seguro de accidentes cubre accidentes, incapacidad permanente o muerte del trabajador.
Seguro para los vehículos de la empresas
Como sucede en el caso de los vehículos particulares, todos los vehículos que formen parte de la flota de coches de la empresa deben estar convenientemente asegurados. En el epígrafe vehículos también debemos incluir los vehículos industriales como, por ejemplo, grúas.
Seguros específicos
En el epígrafe de seguros obligatorios frecuentemente también se incluye el seguro decenal, que afecta directamente a la construcción. Este seguro obliga a ofrecer una garantía de diez años a los compradores de los pisos o locales nuevos.
Seguros convenientes
Como se ha apuntado con anterioridad, son aquellos seguros que son voluntarios.
En los casos en los que un seguro de responsabilidad civil no es obligatorio, sí que se aconseja contratar seguros de responsabilidad específicos que se ajusten a las características y necesidades de la empresa. Hay diferentes tipos de pólizas diseñadas para cubrir diversas contingencias
Existen los seguros de Responsabilidad Civil de Productos, relacionados con los daños que pueda causar el producto que debe ser entregado a su destinatario; los de Responsabilidad Civil Patronal, que se basan en los prejuicios que se puedan derivar de la relación de la empresa con los trabajadores y, también, los de Responsabilidad Civil de Explotación, que son los que están directamente relacionada con la actividad profesional que desarrolla la empresa.
Además de éstas también se aconseja, en muchas ocasiones, que la empresa contrate un seguro multirriesgo que cubra el piso o local en el que se encuentre la oficina o tienda. Este seguro cubrirá los daños de nuestro local y el que podamos ocasionar a los vecinos.
Blog » Seguros obligatorios y convenientes para la empresa
Deja una respuesta
Posts relacionats

La analítica de orina consiste en el estudio de la apariencia y el color de la orina. Mediante métodos físicos, químicos y de microscopia podemos estudiar su densidad y acidez y otros elementos químicos y biológicos que podrían indicar alguna…

La economía colaborativa aparece como una oportunidad sostenible de desarrollo económico permitiendo una mayor participación de los ciudadanos. Está experimentando tasas de crecimiento muy rápidas obligando a muchos negocios a reinventarse. Y las aseguradoras son uno de estos negocios, donde…

Elegir un seguro médico no es una tarea sencilla. Las necesidades varían en función de las personas y para satisfacerlas existen múltiples modalidades de seguros. A la hora de elegir el seguro médico que vamos a contratar debemos prestar atención…

Entidades Aseguradoras es el término que mejor recoge tanto a las Mutuas como a las Compañías de Seguros (sociedades anónimas), según recoge la Asociación Empresarial del Seguro. Ambas entidades aseguradoras están reguladas por ley, sin embargo existen algunas diferencias importantes…
Es obligatorio el seguro colectivo de una empresa, cuando sólo tiene 2 empleados y ambos están con tele-trabajo? El convenio de la empresa es el metal.
Gracias.
Hola Susy. Envíanos tus datos de contacto a este correo: consultas@previsorageneral.com , por una cuestión de protección de datos no podemos informarte por aquí, además nuestros agentes especializados necesitan más información para darte una respuesta correcta. ¡Gracias!
El seguro de Responsabilidad civil es el mismo q el de la ART?
Hola Nancy, no son lo mismo. Los seguros de riesgos de trabajo (ART) son coberturas obligatorias que debe contratar una empresa para cubrir a sus empleados en caso de accidente laboral.