8 consejos para respirar correctamente

Respiramos de forma inconsciente y esto hace, quizás, que muchas personas, más de las que pensamos no lo hagan correctamente. Nadie nos enseña a respirar bien, es algo innato, un imprescindible de la vida que aprendemos todo de una que nos separamos del cordón umbilical de la madre. Una buena oxigenación del cuerpo es vital para el buen funcionamiento de todos los órganos y diferentes mecanismos del cuerpo humano. Hoy, precisamente, se conmemora el Día Mundial del asma, una de las principales enfermedades que afectan las vías respiratorias y la respiración en general. En este artículo explicamos cómo controlar y prevenir las crisis de asma. Recuerda que con el seguro de salud de Previsora General puedes acceder a visitas con especialistas como el neumólogo, el otorrinolaringòleg y el alergólogo, imprescindibles para llevar un control de esta enfermedad y otras relacionadas con el aparato respiratorio.
Señales que indican que respiras mal
Los expertos explican que la mayoría de la población respira superficialmente y, por lo tanto, no obtiene todo el oxígeno necesario. Está demostrado que aprovechan solo un tercio de la capacidad pulmonar y esta oxigenación deficiente tiene repercusiones en nuestra salud general.
Al margen de esto, en algunas estaciones como el verano, somos propensos a respirar peor a consecuencia del calor. El organismo necesita mantener la temperatura, trabaja más y por tanto, también necesita más oxígeno. Por otro lado, la contaminación en las grandes ciudades dificulta una buena respiración.
- Cuando respires hincha tu abdomen para coger aire. Esto hará que el diafragma permita a los pulmones expandirse y coger más aire. Si no se hincha tu panza, significa que respiras de forma superficial. Puedes asegurarte de hacerlo bien poniendo una mano al abdomen.
- Si bostezas frecuentemente, tienes que estar alerta. Los bostezos pueden aparecer después de estar un buen rato respirando superficialmente y sirven para reequilibrar tu respiración.
- Si elevas los hombros cuando respiras puede significar que necesitas más oxígeno y esto hace que se ensanche la caja torácica, cosa que facilita la inspiración.
- Vigila si suspiras sin pensar mucho. Es una señal típica de las personas que respiran mal.
- Si sientes la necesidad de estirar el cuerpo y los músculos continuamente puede indicar que necesitas ensanchar la caja torácica.
Consejos para respirar correctamente y mejor
- Una buena postura. Cuando andas, muy recta la espalda, cuando estás sentado esta tiene que estar completamente apoyada sobre la silla, mantiene los hombros relajados, etc.
- Incrementar los niveles de vitamina D. Un estudio de la revista Allergy determinó que las personas con asma y deficiencia de esta vitamina son más propensas a sufrir atcs.
- Ventilar el hogar. Indispensable porque el aire que se respira en los espacios interiores sea de calidad.
- Evitar gases tóxicos. Como el de las pinturas e insecticidas que pueden irritar los pulmones y los bronquios y a la larga facilitan el desarrollo de enfermedades respiratorias.
- Buena hidratación. Mantenerse hidratado permitirá la correcta generación de mucosidad que el organismo fabrica para defenderse de patógenos externos a las vías respiratorias.
- Buena alimentación. Para poder nutrir los pulmones con alimentos que contengan vitamina C, A y E.
- Pérdida de peso. La grasa afecta los pulmones.
- Practicar deporte. Es beneficioso para la salud en su conjunto y también para ser conscientes de nuestra respiración. El yoga, el taichí o el Pilates son disciplinas que combinan el ejercicio físico con la respiración.
Blog » 8 consejos para respirar correctamente
Posts relacionats

Después de dos años de pandemia, todo indica que este verano se recuperarán con normalidad los viajes familiares en tiempo de vacaciones. Muchas familias ya están organizando y preparando toda la logística necesaria para pasar unos cuántos días o semanas…

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…

Cuidar de la salud de tus ojos es importante en cualquier época del año, pero durante el verano, todavía más. Se trata de una de las partes más delicadas del cuerpo que se ve afectada por el cloro de las…