Saltear al contenido principal

Derechos y obligaciones de los trabajadores en prevención de riesgos laborales

Derechos y obligaciones de los trabajadores en prevención de riesgos laborales

Tanto los trabajadores como los empresarios tienen una serie de derechos y obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales; una materia muy importante puesto que disminuir la siniestralidad laboral es uno de los grandes retos actuales. En este artículo vamos a abordar los derechos y obligaciones de los trabajadores en prevención de riesgos laborales.

 

Derechos de los trabajadores en prevención de riesgos laborales

La Constitución Española dice en el segundo epígrafe del artículo 40 que “Los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales; velarán por la seguridad e higiene del trabajo y garantizarán el descanso necesario, mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados”.

El artículo 14.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (31/1995) añade que “Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo”.

Esto quiere decir que el empresario debe velar en todo momento por la seguridad y salud de sus trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo. Además, el coste de las medidas relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo deben recaer sobre el empresario, en ningún caso sobre el trabajador.

 

Obligaciones de los trabajadores en prevención de riesgos laborales

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales antes citada, en su artículo 29 establece que el trabajador debe cumplir las siguientes obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales:

  • Velar por su propia salud y seguridad en el trabajo y por la de aquellas personas que se puedan ver afectadas por la actividad profesional llevada a cabo.
  • Usar de forma adecuada los aparatos, máquinas, herramientas, equipos de transporte y, en general, todos los instrumentos que requiera para llevar a cabo su actividad profesional.
  • Utilizar de forma correcta los medios y equipos de protección necesarios para desarrollar su trabajo.
  • Utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existente.
  • Informar con carácter inmediato a los superiores de cualquier situación susceptible de entrañar un riesgo para la salud y la seguridad de los trabajadores.
  • Cumplir con las obligaciones establecidas por las autoridades competentes y cooperar con el empresario cumpliendo las medidas para garantizar unas condiciones de trabajo seguras.

El incumplimiento de las obligaciones establecidas por parte de los trabajadores tiene la consideración de incumplimiento laboral. Por parte de la empresa también existen una serie de obligaciones, entre ellas disponer de un seguro según el convenio laboral bajo el que se rige.

Blog » Derechos y obligaciones de los trabajadores en prevención de riesgos laborales

autónomoslaboralprevenciónprevisora generalriesgos laborales
Este artículo tiene 9 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

equilibrio entre la vida personal y la vida laboral Cómo lograr el equilibrio entre la vida personal y la vida laboral

Mucha gente entra en el hábito de pasar horas y horas en el trabajo y no tener ningún equilibrio entre la vida personal y la vida laboral. Puede ser una buena opción para conseguir un sueldo más alto o un…

beneficios para un autónomo Beneficios para un autónomo de pertenecer a una mutualidad

La elección de ser autónomo siempre puede ser un camino lleno de baches y complicaciones. Sobre todo, cuando el autónomo cae enfermo ya que, en ese periodo de ausencia laboral, la persona deja de recibir ingresos. Por este motivo, queremos…

accidente laboral ¿Qué se considera accidente laboral según la legislación vigente?

La definición de accidente laboral queda recogido en el artículo 115 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, texto refundido Ley General de la Seguridad Social. Desde Previsora general te recordamos que disponemos de seguros de accidentes para particulares,…

oficina saludable Consejos para trabajar en una oficina saludable

Para evitar lesiones por el mal uso de los elementos de la oficina o realizar posturas incorrectas, es imprescindible trabajar con comodidad. Esto se consigue gracias a una buena disposición del mobiliario, el correcto uso del teclado y el ratón…

Volver arriba