Consejos para trabajar en una oficina saludable

Para evitar lesiones por el mal uso de los elementos de la oficina o realizar posturas incorrectas, es imprescindible trabajar con comodidad. Esto se consigue gracias a una buena disposición del mobiliario, el correcto uso del teclado y el ratón o una buena iluminación. Con unos pequeños cambios, se puede conseguir una oficina saludable y los trabajadores lo agradecerán.
Consejos para hacer del espacio de trabajo una oficina saludable
A continuación, te damos unos consejos muy útiles para conseguir una oficina saludable y mejorar el bienestar de los trabajadores:
- Los colores claros favorecen la concentración. En la medida de lo posible, se deben utilizar colores claros para evitar contrastes. La harmonía cromática favorece la concentración.
- Realizar pausas durante la jornada laboral. Una manera de evitar lesiones es aprovechar este break para realizar estiramientos.
- La iluminación debe ser la correcta para evitar la fatiga visual o el dolor de cabeza. Se debe utilizar un buen sistema de iluminación.
- La temperatura ambiental es importante. Se recomienda una temperatura entre los 20 y los 24 grados.
- Trabajar en equipo. Es mejor diseñar espacios que favorezcan las tareas en grupo frente a los individualizados.
- Evitar los malos olores en la oficina. El olor debe ser agradable, fresco y neutro.
- Incorporar plantas para mejorar el ambiente de trabajo y su calidad.
Más consejos de tu zona de trabajo personal
- La silla es la mejor aliada del trabajador. Es importante ajustar su altura hasta colocar brazos y cuerpo de forma correcta. Las extremidades deben formar un ángulo superior a 90 grados. El respaldo debe ser reclinable para permitir el apoyo correcto de las lumbares. El asiento debe ser estable, proporcionando libertad de movimiento y procurándole una postura confortable.
- El apoyo de los pies en el suelo es importante. El ángulo correcto de las piernas con los pies apoyados en el suelo ha de ser de 90 grados. Dependiendo de las características de cada persona, se puede utilizar un reposapiés en el caso que las piernas no lleguen al suelo.
- Limpieza y organización de los elementos de la mesa de trabajo. Se debe evitar el almacenamiento innecesario de materiales que impidan trabajar con fluidez y comodidad. Utilizar el material necesario para el día a día, colocados de tal manera que no se realicen movimientos forzados.
- Utilizar cajoneras móviles para aumentar las posibilidades de organización disponiendo, a la vez, de una mayor movilidad dentro del espacio de trabajo.
- Las dimensiones de la mesa de trabajo deben ser suficientes para poder colocar los elementos de trabajo. El espacio debe ser el suficiente para permitir a los trabajadores su comodidad en el espacio de trabajo.
- El teclado y el ratón son imprescindibles. El teclado debe tener una inclinación entre los 0 y los 25 grados. La posición ideal de uso del ratón es formando una línea recta entre la mano, muñeca y antebrazo.
- Colocar correctamente la pantalla. Debe ser legible desde cualquier ángulo de visión y colocada perpendicularmente a las ventanas y a todas las fuentes de luz para evitar reflejos.
Blog » Consejos para trabajar en una oficina saludable
Deja una respuesta
Posts relacionats

La higiene bucodental no sólo reside en el ámbito del hogar, sino que también debemos cuidarla en el trabajo. Una buena higiene nos puede salvar de muchos problemas, pero coger un hábito es, a veces, complicado y más en el…

Mucha gente entra en el hábito de pasar horas y horas en el trabajo y no tener ningún equilibrio entre la vida personal y la vida laboral. Puede ser una buena opción para conseguir un sueldo más alto o un…

A lo largo del día millones de personas sienten molestias e irritación en los ojos. Incluso a muchas personas, les puede desembocar en visión borrosa. La afección del ojo seco se produce por la ausencia de lagrimal en la superficie…

La definición de accidente laboral queda recogido en el artículo 115 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, texto refundido Ley General de la Seguridad Social. Desde Previsora general te recordamos que disponemos de seguros de accidentes para particulares,…
Sin duda, en una oficina no puede faltar una buena iluminación. Ya sea con lámparas en el techo o en la propia mesa de escritura, no puede faltar esa claridad necesaria para facilitar la mejor lectura y no dañar la vista.
Muy bueno. Si es que una oficina saludable es fundamental para cualqueir empresa. Aquí un artículo que nos da los motivos: https://www.evalore.es/oficina-saludable