Saltear al contenido principal

Consejos para no descuidar tu higiene bucodental en el trabajo

higiene bucodental

La higiene bucodental no sólo reside en el ámbito del hogar, sino que también debemos cuidarla en el trabajo. Una buena higiene nos puede salvar de muchos problemas, pero coger un hábito es, a veces, complicado y más en el ambiente laboral. ¿Conoces los motivos por los que solemos descuidar nuestros hábitos de higiene bucodental? Uno de ellos es el estrés, pero te contamos más.

 

Motivos que hacen descuidar la higiene bucodental en el trabajo

El conjunto de la población manifiesta que su trabajo no influye sobre su salud bucodental y que no provoca patologías bucodentales. Sin embargo, a las personas que sí afecta, apuntan a diferentes factores como los causantes de su falta de higiene bucodental:

  • El principal motivo para no llevar a cabo una adecuada rutina de higiene bucodental es la falta de hábito.
  • Otro motivo importante es el estrés laboral. Este es el principal motivo de las dolencias bucodentales entre los trabajadores.

El bruxismo aparece como la principal manifestación del estrés en la salud bucodental. El rechinar y apretar de los dientes de forma inconsciente, principalmente al dormir, aunque hay personas que lo sufren también despiertos, son la manifestación más clara. La continuidad en este proceso provoca dolor en los músculos de la masticación. Además, promueve el desgaste y la sensibilidad en todas las piezas dentales. Otra de sus consecuencias es la aparición de disfunciones de la articulación temporomandíbular. Esta disfunción provoca que la apertura de la mandíbula sea menor debido a que los músculos se contraen con la presión que se realiza al apretar los dientes. Además, provoca dolor en toda esta zona.

Junto al estrés, la falta de hábitos de higiene bucodental en el trabajo repercute en la salud oral de la población en activo. Estos problemas se deben principalmente a dos causas comunes en muchos lugares de trabajo: la ausencia de instalaciones adecuadas y el tiempo escaso.

 

Como promover la salud bucodental en el trabajo

Dentro del entorno laboral, el campo de la salud bucodental todavía es un camino largo por recorrer. El primer paso para promover la salud bucodental sería incluir en los reconocimientos médicos realizados en el trabajo la revisión bucodental.

Este tipo de exámenes centran más su atención en las revisiones oftalmológicas y otorrinolaringológicas, pero sería deseable que se generalizaran exámenes dentales. Es una manera directa de contribuir en la concienciación de la población sobre la importancia de la prevención para gozar de una buena salud bucodental. No hace falta destacar que, al menos dos veces al año, se debería acudir al dentista para una revisión rutinaria.

Blog » Consejos para no descuidar tu higiene bucodental en el trabajo

consejoshigiene bucodentallaboralprevención
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

ojo seco El síndrome del ojo seco: causas y tratamiento

A lo largo del día millones de personas sienten molestias e irritación en los ojos. Incluso a muchas personas, les puede desembocar en visión borrosa. La afección del ojo seco se produce por la ausencia de lagrimal en la superficie…

mejorar la salud ¿Cómo podemos mejorar la salud en el ámbito laboral?

Para ser más productivos en el trabajo y, a la vez, ser más felices en nuestra vida personal, hay que tener muy en cuenta la salud. Es un factor importante para el día a día de las personas. Por eso,…

reglamento general de protección de datos Economía colaborativa y el nuevo Reglamento General de Protección de Datos

El avance de la llamada economía colaborativa ha comportado un auge de fluctuación masiva de datos personales. Éstos fluyen a velocidad de vértigo de una manera global y virtual. No dan opción a su propietario de amparar su privacidad. Por…

oficina saludable Consejos para trabajar en una oficina saludable

Para evitar lesiones por el mal uso de los elementos de la oficina o realizar posturas incorrectas, es imprescindible trabajar con comodidad. Esto se consigue gracias a una buena disposición del mobiliario, el correcto uso del teclado y el ratón…

Volver arriba