Saltear al contenido principal

Beneficios para un autónomo de pertenecer a una mutualidad

beneficios para un autónomo

La elección de ser autónomo siempre puede ser un camino lleno de baches y complicaciones. Sobre todo, cuando el autónomo cae enfermo ya que, en ese periodo de ausencia laboral, la persona deja de recibir ingresos. Por este motivo, queremos hablar de los beneficios de pertenecer a una mutua y contratar un seguro para autónomos.

 

¿Qué es una mutua?

Las Mutuas Profesionales son asociaciones empresariales encargadas de la gestión de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades de los trabajadores autónomos o de empresas. Las principales características de estas asociaciones son:

  • Entidades gestoras de la Seguridad Social sin ánimo de lucro
  • El empresariado asociado a una mutua se responsabiliza de la gestión económica de ésta
  • Dependen del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Las Mutuas no son compañías aseguradoras. Surgieron por iniciativa de empresarios que se asociaron con el fin de asegurar la responsabilidad de indemnizar a los trabajadores que tuvieran accidentes laborales.

 

Beneficios para un autónomo de darse de alta en una mutua

Las mutuas ayudan en el momento en el cual un autónomo cae enfermo o es causa de una baja por accidente laboral. Los beneficios para un autónomo por la pertenencia a una mutualidad son los siguientes:

  • Asistencia sanitaria en las instalaciones propias de la Mutua. Diagnósticos y terapias necesarias (tratamientos médicos y quirúrgicos, prótesis, cirugía reparadora, prescripciones farmacéuticas, etc.) en caso de enfermedad
  • Otras prestaciones para la recuperación tras un accidente. Rehabilitación y, si fuera necesario, posterior orientación y formación profesional para la readaptación laboral
  • Si debido a un accidente el autónomo no puede volver a su puesto de trabajo habitual, la Mutua ofrece reorientación laboral en otras áreas profesionales, para poder optar a un nuevo puesto de trabajo
  • Prestación económica derivada del accidente de trabajo y enfermedad
  • Prestación económica derivada de la incapacidad temporal por enfermedad común

¿Qué es más barato? una Mutua o la Seguridad Social

Las tarifas para cotizar tanto por accidentes de trabajo como por enfermedades profesionales son muy parecidas entre una Mutua o la Seguridad Social. Eso sí, la ventaja de asociarse a una Mutua reside en los recursos que tienen para acelerar los procesos de prestación económica y sanitaria.

 

Procedimiento en caso de accidente o enfermedad laboral

Cuando el autónomo cae enfermo, lo primero de todo es acudir al médico de cabecera y cursas la baja por enfermedad común o laboral. El médico será el encargado de enviar toda la información a la Mutua. Si la baja es causada por accidente, ya sea en el centro de trabajo o de camino al trabajo, lo principal es acudir a la Mutua para ser atendido. Después, con el informe en mano, se debe cursar la baja oficialmente a través del médico de cabecera.

La Mutua no tiene la potestad real para dar bajas o altas. Lo único que hacen es gestionar el proceso de baja que da el médico de cabecera. Además, hace el seguimiento y pone todos los medios necesarios para acelerar la recuperación del autónomo.

Blog » Beneficios para un autónomo de pertenecer a una mutualidad

autónomoslaboralmutualidadprevisora general
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Seguros para autónomos Seguros para autónomos que debes conocer

Es evidente que la vida laboral de un trabajador por cuenta ajena es muy diferente que la de un trabajador por cuenta propia. Cada una tiene sus ventajas y desventajas y hay personas que no cambiarían una situación por la…

Derechos y obligaciones de los trabajadores en prevención de riesgos laborales Derechos y obligaciones de los trabajadores en prevención de riesgos laborales

Tanto los trabajadores como los empresarios tienen una serie de derechos y obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales; una materia muy importante puesto que disminuir la siniestralidad laboral es uno de los grandes retos actuales. En este artículo…

Convertirse en autónomo: pasos a seguir

Convertirse en autónomo no es sencillo. Requiere muchos trámites y papeleo para los cuales es necesario conocer la normativa y los pasos fiscales que se deben seguir. Para las personas que no están acostumbradas a hacer este tipo de trámites…

Autónomos LOS DOS TIPOS DE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS: TU ALTERNATIVA AL SEGURO TRADICIONAL

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

Volver arriba