Consejos para escoger el psicólogo más adecuado a tu situación

Hay momentos en la vida en que perdemos el rumbo, la ilusión o las cosas que antes nos hacían vibrar ahora dejan de gustarnos. Es algo absolutamente normal, somos seres emocionales y si hace unos años se intentaban ocultar los sentimientos, cada vez es más difícil por el tipo de ritmo acelerado en el que se vive en los países desarrollados. Eso sí, la parte positiva es que también cada vez más, la sociedad está concienciada y acepta esa visibilización de las emociones y sentimientos. Para gestionar este torbellino emocional los psicólogos son los profesionales más adecuados y su labor está cada vez más demandada. Si crees que ha llegado el momento de ponerte en manos de uno, te ayudamos a elegir el más adecuado a tu situación.
Con la tarjeta Club Salud del seguro Previsalud de Previsora General se pueden acceder a servicios de bienestar a precios especiales como el de psicología.
5 consejos para escoger al psicólogo/a más adecuado/a para ti
Visitar una consulta de psicología no es una cuestión baladí, se trata de algo serio relacionado con las emociones y la salud mental de las personas. Por eso es importante escoger a un buen profesional, que lleve a cabo las terapias más adecuadas a tu situación. También se deben tener en cuenta otras cuestiones relacionadas con aspectos más mundanos como la cercanía o la parte económica.
- El psicólogo/a debe contar con el título correspondiente y estar colegiado en el correspondiente colegio oficial de Psicología de tu Comunidad Autónoma.
- Escoger un profesional especialista en el área que necesitemos (no es lo mismo tratar una depresión que un trastorno de conducta o problemas de pareja).
- Elegir el tipo de terapia que más nos convenga. No todos los profesionales de la psicología aplican las mismas técnicas, ya que existen varias escuelas de psicoterapia. Escoge aquella con la que te vayas a sentir más cómodo/a).
- Calcular cuanto tiempo durará la terapia y cuanto nos costará para planificar el tiempo y el dinero que invertiremos.
- Cercanía a nuestro hogar. Siempre es más fácil seguir una terapia y ser constante si el profesional está cerca de casa o del trabajo, lo que nos ahorra desplazamientos.
Blog » Consejos para escoger el psicólogo más adecuado a tu situación
Deja una respuesta
Posts relacionats

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

Cada 23 de abril se celebra el Día del Libro, pero la fecha de este 2020 se recordará durante décadas, ya que la pandemia global de coronavirus nos ha obligado a todos a cambiar las ferias de libros y paradas…

Primero fueron los rollos de papel higiénico y ahora la harina y la levadura. Encontrar estos dos productos en los supermercados es casi, casi, misión imposible. La cuarentena ha provocado que la sociedad en bloque se haya lanzado a cocinar…

Ejercicio en casa, meditación, yoga, bailar, coser mascarillas, contar chistes, cantar en el balcón… La vida en cuarentena a veces parece mucho más estresante que cuando podíamos salir a la calle. Lo cierto es que todos aquellos que no están…
A la hora de escoger un psicólogo es importante considerar su especialización, experiencia y enfoque terapéutico. Además, es crucial establecer una conexión de confianza y sentirte cómodo para lograr un trabajo terapéutico efectivo.