7 CONSEJOS PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL EN EL TRABAJO

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial.
Cada puesto de trabajo es un mundo, al igual que cada persona. Por eso, al evaluar qué podemos hacer para cuidar nuestra salud mental en el trabajo vemos que hay infinidad de factores que pueden potenciar o destruir nuestro bienestar psicológico.
Te damos algunos consejos para mejorar esta salud mental:
-
Trabajar la comunicación y conocer las expectativas:
Las empresas con comunicación abierta y donde las expectativas y objetivos de los empleados son claros, tienen un ambiente más saludable. Los trabajadores saben lo que se espera de ellos y tienen claro cuál es su desarrollo dentro de la empresa.
-
Mantener limpio y con orden el espacio de trabajo:
Está demostrado que un entorno agradable y seguro incrementa su productividad gracias a la sensación de paz y calma que transmite. Esto, aparte de tener suficiente espacio y luz natural, también incluye borrar los archivos que ya no son necesarios que se van acumulando en el ordenador. Realizar limpieza es primordial para conseguir un buen orden.
-
Parar para el almuerzo es imprescindible:
Toma tiempo para disfrutar de la comida y desconectar de la rutina. Aunque se disponga de poco tiempo, comer fuera del área de trabajo y no hablar de cuestiones laborales es una regla básica para cargar pilas.
-
Hacer pausas entre horas es necesario:
A veces es mejora detenerte, tomar aire, descansar la mente y continuar con energías renovadas. Como empresa también es importante organizar descansos activos como sesiones de yoga o mindfulness. Estos tipos de acciones ayudan a aliviar los efectos del estrés y mejoran la salud general del individuo, además de crear comunidad entre el equipo.
-
Ofrecer un seguro de salud privado:
Muchas empresas ofrecen a los trabajadores, la posibilidad de acceder a un seguro de salud privado. Según la OMS, cada euro invertido en salud genera un retorno de cuatro euros en productividad.
-
Desconexión digital fuera del trabajo:
Evita consultar el correo electrónico fuera del horario laboral ni comunicarte con compañeros de trabajo fuera de la oficina.
-
Favorecer las conductas positivas:
La empresa puede tomar parte en el desarrollo de conductas positivas como la comunicación, la empatía o la asertividad. Realizar talleres o charlas puede ayudar mucho a entrenar estas habilidades. En este sentido, los eventos de team building son una buena manera de cohesionar al equipo e influir positivamente.
La salud mental es más importante que nunca para las empresas. El número de bajas por esta enfermedad ha aumentado drásticamente, al igual que el absentismo relacionado con éstas.
El futuro de la salud mental en el puesto de trabajo exige un cambio cultural hacia una mayor comprensión, compasión y formas de trabajo sostenibles.
Blog » 7 CONSEJOS PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
Posts relacionats

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

La salud mental está cada vez más reconocida y valorada en nuestra sociedad, sobre todo después de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Coronavirus. Se están derribando tabúes y las problemáticas de salud mental se toman más en…

Una de cada cuatro personas tendrá un trastorno mental a lo largo de su vida según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aun así, la sociedad continúa estigmatizando a aquellos que sufren un problema de salud mental…

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…