Cómo prevenir el Alzheimer

El Alzheimer es una de las enfermedades más temidas, ya que hoy en día no tiene cura y supone la principal causa de demencia en el mundo y la que genera mayor discapacidad entre la gente mayor en España. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la sufren 800.000 personas en el país y cada año se diagnostican alrededor de 40.000 casos nuevos. Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha que sirve para concienciar sobre esta enfermedad neurodegenerativa y cómo prevenir su aparición. Precisamente el seguro de salud de Previsora General incluye el acceso en todas las especialidades médicas y también al servicio de geriatría.
Consejos para prevenir el Alzheimer
Desde la Fundación Pasqual Maragall para la Investigación sobre el Alzheimer explican que con unos hábitos de vida saludables se podrían prevenir casi uno de cada tres casos, ya que el 99% son esporádicos, en los que la enfermedad se origina por una interacción entre una predisposición genética y factores ambientales, como el estilo de vida.
La mitad de los casos de Alzheimer se pueden atribuir directamente a diferentes factores de riesgo que se pueden modificar, y, por tanto, prevenir la aparición de la enfermedad. Desde la SEN describen las conductas que se tienen que controlar para poder prevenirla.
- Diabetes. El riesgo cardiovascular de una persona diabética es muy parecido al de aquellas personas que ya han sufrido un infarto previamente. Se recomienda llevar una dieta saludable, practicar deporte y evitar el sobrepeso para prevenir su aparición. Si ya se padece diabetes, se recomienda controlar la enfermedad.
- Presión arterial. Si se minimiza el riesgo de hipertensión, también se reduce el riesgo de sufrir Alzheimer.
- Peso. Obesidad y sobrepeso también son factores de riesgo para sufrir Alzheimer. Se recomienda llevar una dieta saludable y evitar el consumo de ultraprocesados.
- Tabaco. Fumar no es una buena idea en general, ya que afecta negativamente a la salud de las personas y es un factor de riesgo para sufrir múltiples enfermedades, entre ellas, el Alzheimer.
- Sedentarismo. Mantenerse activo también es importante para prevenir la aparición del Alzheimer y otras enfermedades.
- Depresión. Una buena salud mental es beneficiosa para evitar algunas enfermedades físicas y neurodegenerativas. Es importante cuidar de nuestro estado de ánimo y no dejar que la tristeza se convierta en depresión.
- Cerebro. También se tiene que mantener una buena salud del cerebro para ejercitarlo y conseguir retrasar el envejecimiento que favorece la aparición de enfermedades neurodegenerativas.
- Vida social. Una buena relación con las personas del entorno favorece el mantenimiento de una buena salud emocional y aleja el riesgo de sufrir Alzheimer.
- Audición. La pérdida de audición puede ser un factor de riesgo del Alzheimer, así que es importante cuidar de nuestros oídos, su limpieza y evitar los ruidos estridentes.
Blog » Cómo prevenir el Alzheimer
Posts relacionats

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 46 millones de personas en todo el mundo. No solo los enfermos sufren las consecuencias de esta dolència neurodegenerativa, también sus familiares…

La pérdida de memoria que afecta a la vida cotidiana puede ser un síntoma del Alzheimer u otra demencia. Y es que esta es la principal consecuencia del Alzheimer, una enfermedad cerebral que causa una disminución en la memoria, el…

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…