Saltear al contenido principal

La prevención de la hipertensión arterial a través de la dieta

prevenir-hiperntensión-con-dieta

Una dieta saludable es la base para conseguir y mantener un buen estado físico, y también mental. De hecho, un gran número de enfermedades se podrían evitar comiendo de forma equilibrada. Una de las dolencias más extendidas en la población española es la de la hipertensión arterial y de hecho es una de las principales causas de los llamados accidentes cardiovasculares: Infartos, anginas de pecho, etc. Te explicamos cuál debe ser la prevención de la hipertensión arterial a través de la dieta.

 

¿Qué es la hipertensión o presión arterial alta?

 

Es una enfermedad muy difícil de detectar, ya que causa un único síntoma: una presión alta, por encima de 140/90 mmHg. La mayoría de las veces, se mide cuando el paciente presenta otras problemáticas, como cefaleas, y se tarda en diagnosticar.

 

¿Cuáles son las causas de la hipertensión?

 

  • Genéticas (hay personas con predisposición a padecerla).
  • Género (los hombres tienen más probabilidades de tener la presión arterial alta que las mujeres que todavía no tienen la menopausia, después la predisposición se iguala.
  • Sobrepeso y la obesidad (principales factores de riesgo para sufrir hipertensión).
  • Estilo de vida sedentaria (la falta de práctica de ejercicio, el estrés y una dieta poco saludable contribuye a sufrir una presión arterial por encima de la media.

 

Consejos nutricionales para prevenir la hipertensión arterial

 

  • Evitar el consumo excesivo de sal (tomar menos de 4 o 6 gramos diarios) y de cafeína (café, té y bebidas de cola).
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Beber un mínimo de 2 litros de agua al día.
  • Eliminar de tu dieta el consumo de agua con gas y otras bebidas carbonatadas.
  • Incluir en la dieta más frutas y verduras.
  • Reducir la ingesta de grasas saturadas y azúcares libres (menos de 25 gramos diarios).
  • Cocinar los alimentos al papillote, al horno, a la plancha o hervidos.

 

Si te gusta sazonar tus comidas para darles sabor y no quieres que te resulten sosas a partir de ahora, puedes optar por añadir hierbas y especias en sustitución de la sal. También es muy importante que se mantengan unos horarios de comida concretos al margen de la nutrición:

 

  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Practicar deporte con regularidad.
  • Llevar una vida activa (intentar subir las escaleras a pie, traslados a pie, etc).

 

Para conocer más cosas acerca de esta enfermedad, su prevención y tratamiento, puedes consultar la página oficial de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial.

Blog » La prevención de la hipertensión arterial a través de la dieta

consejos nutricionales prevenir hipertensiónhipertensiónhipertensión arterialprevenir hipertensión
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Tensión-arterial 8 alimentos que mejoran la tensión arterial

La hipertensión arterial es una enfermedad cardiovascular crónica, una de las más frecuentes entre la población. De hecho, afecta aproximadamente al 30% de los adultos (en Cataluña una de cada cuatro personas adultas es hipertensa) y su prevalencia se incrementa…

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

Volver arriba