Saltear al contenido principal

Cómo mantener saludables tus neuronas

Neuronas

La medicina con una visión multidisciplinar se ha convertido en algo clave para la investigación científica de algunas enfermedades en los últimos años, sobre todo de aquellas que tienen que ver con el sistema inmunológico, pero también otras de origen desconocido como la endometriosis. Una perspectiva global es vital para tratar algunas patologías, ya que siempre es más fácil tratar la sintomatología, pero es igual de importante conocer el origen o tener en cuenta otros factores que pueden acelerar su curso o incrementar los síntomas. Hoy se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad neurológica que necesita una visión multidisciplinar para su tratamiento. Queda mucho por investigar todavía, sin embargo todo apunta a que el tratamiento desde diferentes especialidades médicas podría mejorar el curso de la sintomatología. Desde Previsora General te explicamos cómo mantener saludables tus neuronas y recuerda que el seguro de salud incluye las visitas con el especialista en neurología.

 

Consejos de salud para mantener tus neuronas en forma

La función de las neuronas es clave en la enfermedad del Parkinson, apunta estos consejos para mejorar tu estado de salud general, algo que repercutirá en el avance de la enfermedad, si la padeces, y también ayudará a potenciar la función de tus neuronas en el caso de que estén sanas.

  • Ejercicio regular. La práctica de ejercicio se recomienda cada vez más en el tratamiento de diferentes patologías, ya que se ha demostrado que ayuda a mejorar el estado de salud. Los expertos hablan de una práctica media de 4 horas a la semana con una intensidad moderada.
  • Dieta equilibrada. Es muy importante ingerir la cantidad suficiente de proteínas que cubran las necesidades nutricionales más importantes, junto con otros grupos de alimentos que incluyan grasas, hidratos, vitaminas y minerales.
  • Evitar el consumo de alcohol. Es el principal responsable de la destrucción de neuronas sin un origen médico ni accidental como los golpes en la cabeza.

Los últimos estudios han demostrado que las neuronas se pueden renovar contrariamente a lo que se había creído siempre, es decir, que no solo se deterioran y destruyen, sino que pueden nacer de nuevo a lo largo de la vida. Esto significa un gran paso para las futuras investigaciones de enfermedades como la del Parkinson que afecta a las neuronas.

Blog » Cómo mantener saludables tus neuronas

cerebrocervellneuronaneuronasparkinson
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Salud-cerebro 5 pautas para cuidar de la salud de tu cerebro

El cerebro es todavía hoy en día una de las partes del cuerpo más desconocidas. La investigación no se para y cuanto más se estudia este órgano principal, más se descubre y queda claro que todavía faltan muchas piezas para…

señales-parkinson 5 señales que indican que puedes sufrir Parkinson

Lo Parkinson es la segunda dolencia degenerativa con más incidencia en el mundo después del Alzheimer. Este 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, que normalmente se asocia a gente mayor y con temblores, pero esta dolencia…

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

hàbits del son saludables HÁBITOS DE SUEÑO SALUDABLES

El ritmo actual de la sociedad hace que cada vez tengamos menos tiempo para descansar, y lo más importante, para descansar bien. La calidad del sueño es tan vital para la buena salud como la dieta y el ejercicio. Dormir…

Volver arriba