5 pautas para cuidar de la salud de tu cerebro

El cerebro es todavía hoy en día una de las partes del cuerpo más desconocidas. La investigación no se para y cuanto más se estudia este órgano principal, más se descubre y queda claro que todavía faltan muchas piezas para que encaje todo el rompecabezas. Como ya hemos dicho es una de las partes más importantes del organismo para que funcione todo correctamente, ya que el cerebro envía las órdenes al resto del cuerpo. Hoy precisamente se celebra el Día Mundial del Cerebro y aprovechamos esta efeméride para darte algunas pautas para cuidar de la salud de tu cerebro.
Escoger un seguro de salud en Previsora General es muy fácil puesto que tenemos de diversos tipos que incluyen, en todos los casos, las visitas de consultas externas de neurología y también pruebas diagnósticas como el TAC y resonancias magnéticas.
Consejos para cuidar de la salud del cerebro
La Federación Mundial de Neurología es la responsable de este día mundial que tiene como objetivo concienciar de la importancia de la salud del cerebro y cómo prevenir enfermedades en este órgano. Los últimos estudios indican que las pautas que se han demostrado que son positivas para mantener una buena salud del corazón, lo son también para el cerebro. Así que la clave es llevar una vida saludable y evitar el sedentarismo:
- Dieta mediterránea. La alimentación es la base para mantener un organismo saludable, evitar el envejecimiento prematuro y conseguir evitar ciertas enfermedades. La dieta mediterránea, rica en frutas y verduras, permite mantener a raya el sobrepeso y la obesidad a la vez que mantiene unos niveles saludables de colesterol y reduce las posibilidades de sufrir diabetes, factores de riesgo para el buen funcionamiento del cerebro.
- Descanso nocturno. No solo nos referimos a dormir ocho horas sino a descansar realmente. Cuando dormimos la actividad cerebral continúa, pero hace una especie de reset. Es importante que las horas que se duerman, sean de calidad.
- Ejercicio moderado. Como ya hemos dicho, moverse y abandonar los hábitos sedentarios permiten mantener el cerebro en perfecto estado.
- Tabaco, prohibido. El tabaquismo es uno de los factores principales de envejecimiento del cerebro de forma prematura.
- Bienestar emocional. Evitar la ansiedad y el estrés contribuyen a mantener tu bienestar psicológico y emocional. Se ha demostrado que una vida equilibrada y tranquila evita enfermedades a largo plazo.
Al margen de cuidar del cerebro de forma directa a través de algunas pautas concretas es importante ejercitar la memoria, sobre todo entre la gente mayor para retrasar al máximo el envejecimiento.
Blog » 5 pautas para cuidar de la salud de tu cerebro
Posts relacionats

La medicina con una visión multidisciplinar se ha convertido en algo clave para la investigación científica de algunas enfermedades en los últimos años, sobre todo de aquellas que tienen que ver con el sistema inmunológico, pero también otras de origen…

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…